Síguenos

Última hora

Sofocan incendio en un domicilio de la colonia Nuevo Progreso de la ciudad de Chetumal

Campeche

Sólo 'esfuerzos reales” podrán salvar especies

Pese a que las tortugas y los delfines son especies protegidas, las muertes no cesan desde hace varios años, ya sea en su mayoría por la mano del hombre o por alguna causa natural, y se requieren más acciones para combatir las muertes, declaró Lourdes Rodríguez Badillo, representante legal de Marea Azul.

“Todas estas muertes son una pérdida muy lamentable, tanto para el ecosistema como para nosotros, para el Estado, la gente que viene a ver los delfines se da cuenta del trato que se les da, y no hay una total responsabilidad por los pescadores que se ven involucrados”, comentó.

Añadió que se debe cuidar la Laguna de Términos y se ve a las autoridades federales trabajando para resolverlo, han buscado el apoyo de organizaciones para mejorar la situación, para que se sumen a la tarea de salvar las especies protegidas.

“No sólo ocurre aquí, hay otras zonas del Estado en las que se debe trabajar y revertir lo que está pasando desde hace 30 años para acá, y siento que en el corto tiempo vamos a poder contar con mecanismos de participación ciudadana, para que denuncien lo que vean”, apuntó.

Señaló que igual habrá centros donde se pueda atender a las tortugas y delfines que caigan en las redes, con una atención oportuna, y que es aún más urgente que las leyes que ya existen para proteger a estos animales, se apliquen como se debe.

Vigilancia

“Las leyes están, pero necesitamos que se apliquen, en eso estamos trabajando, y vemos que hay voluntad política, estamos esperanzados, porque hay un trabajo de por medio para lograrlo”, indicó.

Rodríguez Badillo abundo que estos decesos siempre han existido, pero ahora con las redes sociales la gente los ve más seguido, y quienes están involucrados suelen lavarse las manos.

“Roda la actividad que se hace en la costa se debe prohibir, la pesca debe retirarse donde las especies comen, porque estos casos ya llevan dándose muchísimos años, y lo que tratamos es revertirlo”, enfatizó.

Subrayó que gracias a que se entreguen apoyos a pescadores, ya no tendrían la necesidad de pescar ilícitamente, y que nadie puede saltarse las leyes, mucho menos atentar contra la vida de los animales protegidos.

“La gente que se dedica a esta actividad debe respetar las vedas, y educarnos, aprender a ser mejores ciudadanos, dejar de intervenir con nuestra mano para que sigan muriendo nuestras especies, que requieren espacios dignos para vivir”, finalizó.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Antonio Maldonado)

Siguiente noticia

Contaminación grave en Los Petenes