VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Alumnos de las diferentes escuelas de la Zona 028 enarbolarán sus propuestas políticas y trataran de persuadir a los alumnos para recibir el voto de confianza para integrar el Cabildo Infantil de Sabancuy.
Cabe mencionar que esto es un espacio de expresión democrática donde los niños aprenden a plantear y discutir problemas que aquejan a su comunidad; y que desde su perspectiva, los afecta directa o indirectamente; además plantean propuestas de solución a dicha problemática.
Objetivo
El propósito es que los niños aprendan y desarrollen desde temprana edad la cultura democrática y logren comprender la importancia de la función del Gobierno, en específico la función del Cabildo Municipal, órgano popular de representación en el cual recae la administración y conducción del Gobierno. Se realizan diversas actividades que son orientadas a preservar y fomentar los valores cívicos, culturales, artísticos y de salud, procurando la participación de los integrantes del Cabildo Infantil Municipal.
Participación
Los participantes son alumnos de 5to y 6to grado, por lo que ya se registraron los candidatos y en estas fechas se va a realzar las campañas electorales del 7 al 16 de junio, con discursos de acuerdo a los temas de educación integral, adicciones, cuidado del medio ambiente y democracia.
La convocatoria se realizó el 30 de mayo en donde había un límite de inscripción hasta el 7 de junio; se inscribieron cuatro candidatos: Ingrid Lizbeth Pérez Sosa, del 5to A; Eduardo Felipe Pasos Moo, del 5to B; David Alberto Pech Vidal, de 6to A; y Derián Rogelio Espinoza Huicab, del 6to B.
Autoridades educativas sostuvieron que es muy bueno lo que se está haciendo, ya que los alumnos van a mostrar su inteligencia y habilidades que les van a servir de mucho para desarrollarse académicamente.
“Los niños están muy emocionados y se están preparando muy bien, los temas que se van a calificar para que ellos pidan el voto son en base a un discurso donde se incluya la educación integral, adiciones, cuidado del medio ambiente y democracia. La verdad que es muy bueno que se hagan este tipo de actividades porque los niños aprenden mucho, ellos se están preparando bastante porque quieren ganar, da gusto ver la emoción con que están haciendo las cosas y eso nos motiva a apoyarlos más”, sostuvo personal docente.
(Texto y fotos: Jorge Jiménez / Pedro Díaz)