Síguenos

Última hora

Vinculan a siete personas por su posible participación en narcomenudeo en Quintana Roo: ¿quiénes son?

Campeche

Dejan solo a 'Alito”

CAMPECHE, Cam., 12 de junio.- Contrario a lo que pudiera pensarse de una efervescencia o apoyo incondicional al desgobernador Alejandro Moreno Cárdenas, en su contienda por la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la entidad prevalece el desinterés y abandono a las oficinas priístas y sólo los titulares de las dependencias gubernamentales realizan campaña en redes sociales sobre la afiliación de militantes.

Los edificios de las organizaciones y sectores priístas lucen abandonadas; sólo unas cuantas personas se aprecian en las instalaciones de la CNOP, la CNC y la CTM, lo que antes había funcionado como “bunker” de los operativos de acarreos de militantes.

Moreno Cárdenas, quien se prevé que este sábado o domingo anuncie la solicitud de su licencia, parece haber perdido el poder anticipadamente: la militancia priísta no ve con malos ojos a la ex gobernadora de Yucatán, y otros militantes priístas, a quienes marginó y excluyó de posiciones políticas y empleo, consideran que es momento de la “venganza” política.

Moreno Cárdenas podría recibir una lección sobre las malas decisiones que tomó durante su administración, de la arrogancia y alejamiento de los sectores populares, que ahora de manera desesperada son buscados para realizar campañas.

En Campeche, los ciudadanos entienden cuál es la situación por la que está pasando el Estado, los daños en los diferentes sectores sociales y el comportamiento del jefe del Ejecutivo estatal, por lo que en el proceso interno de agosto próximo podrían tomar venganza y quitarle voto al desgobernador.

A la par, el llamado frente “Anti-Alito” comienza a tomar fuerza, sobre todo por las denuncias de uso de recursos públicos para financiar su campaña, como lo señala el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz.

En su momento, el ex gobernador de Oaxaca señaló: “Ahorita, es armar un frente para evitar y que los gobernadores recapaciten y que se comprometan a no meterse ni meter la mano en el proceso; están hablando de unidad y están rompiéndola totalmente”, ello por la reunión clandestina que tuvo “Alito” con todos los gobernadores priístas.

Ante todas estas acciones y denuncias contra Alejandro Moreno es que los militantes mantienen una incertidumbre sin elegirlo como dirigente nacional, porque repetiría lo hecho en el Estado y temen que el partido termine de desaparecer, luego de la escandalosa derrota que tuvieron en las pasadas elecciones.

También, como es costumbre, a la falta de tortas y refrescos, la atención de los priístas, no se sienten convencidos, porque la conveniencia es uno de los principales motores, para que elijan a un candidato.

Por lo tanto, peligra la posibilidad de que Moreno Cárdenas de ser electo para la dirigencia nacional del PRI, por ello la incertidumbre de los priístas y el desinterés de acudir a los acarreos.

Sale yerno de Aysa de UCS

El yerno del secretario de Gobierno Carlos Miguel Aysa González fue sustituido de la Unidad de Comunicación Social, área donde se mantenía el control de “textoservidores” y que convirtió la Dirección de Comunicación Social en una cofradía y de edecanes.

Walter Olivera Valladares, quien había utilizado personal y recursos del Gobierno estatal para realizar precampaña a favor de “Alito” por la dirigencia nacional del PRI, finalmente dejó el cargo, misma donde ahora ya despacha Carlos Medina Hernández.

El único mérito de Olivera Valladares para ocupar el cargo de la Unidad de Comunicación Social fue ser yerno del secretario de Gobierno, y desde que llegó, aumentó tres veces el número de empleados, en su mayoría mujeres, que desempeñan la función de edecanes y secretarias.

Desde su llegada, limitó a los reporteros de la fuente a “boletines” para evitar la entrevista y preguntas incómodas a los funcionarios, lo que fue aceptada con complacencia por la mayoría de los medios de comunicación para convertirse en “órganos oficiales” de difusión.

(David Burelo)

Siguiente noticia

Combaten enjambre de abejas en Pomuch