Campeche

Obligado a terminar mandato

Ante la inminente huida del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas a sus responsabilidades en la administración pública estatal, para ir a perseguir la dirigencia de su partido el Revolucionario Institucional (PRI), el diputado federal plurinominal por el Partido Acción Nacional (PAN), José del Carmen Gómez Quej, consideró que las problemáticas económicas y sociales de la Entidad no están como para que se deje un encargo a mitad del camino, aunque desestimó una crítica severa al ambicioso mandatario, asegurando que a su parecer no se afectará ‘mucho’ al Estado, aunque sí dijo que las condiciones no son las más óptimas y que su desempeño ha sido más bien mediocre, ni bien ni mal.

“Hasta donde yo tengo entendido, lo que anda el Gobernador pretendiendo es la dirigencia de su partido, pues yo soy de Acción Nacional pero las cosas que escucho es que los tiempos de su elección todavía no han llegado, ellos andan en un proceso de convencimiento a su militancia para que se pueda el día de la votación a ver qué pasa; sí, las tendencias que yo he escuchado es que hay muchas probabilidades de que él sea el presidente nacional, si él va a atender esa encomienda que la va a dar su partido es cierto, él tendría que pedir licencia”, opinó.

Gómez Quej externó que su temor será sobre quién se quedaría con el encargo de dirigir la Entidad, puesto que aún no se logra recuperar de la crisis y el tema económico sigue siendo primordial.

“Sin embargo yo creo que el Estado no debe de quedar en manos de gente que no conozca el asunto, yo creo que el Gobernador hasta donde yo lo tengo catalogado es una persona inteligente que va a saber decidir por Campeche”, elogió al priísta.

A pregunta expresa sobre posibles afectaciones por el hecho de que un Mandatario prefiera un cargo partidista a concluir su encargo ciudadano, el diputado panista demostró desinterés por los destinos del Estado al asegurar que él anda en otros vuelos, en el nivel federal donde solo escucha pero no le entra a las cuestiones estatales, “la verdad es que nosotros estamos allá en la cuestión federal, y el Estado pues nomás lo que yo escucho, en el Estado no he escuchado una actividad, yo lo veo el Estado como cuando iniciamos, ni muy para allá ni muy para acá, ahí van las cosas, pero no creo”, afirmó sobre una posible afectación del abandono de la Gubernatura.

“Ya lo hubiéramos resentido en otras cosas, que el Estado no anda bien, definitivamente, somos el último lugar en la cuestión económica”, abundó.

Cuestionado en el sentido de la crisis económica y si ante tal panorama sería adecuado que el Ejecutivo Estatal deje tirada su tarea, expresó: “Para mí que debería terminar, pero cada miembro de su partido es muy libre de decidir qué es lo que quiere, en este caso el decidió ser presidente nacional, su interés a lo mejor será levantar su partido que va a ser un trabajo muy difícil, pero bueno, es la decisión que él tomó”.

(Texto: Carlos Valdemar / Fotos: Antonio Maldonado / POR ESTO!)