
A unos días de que artesanos temieran que no todos podrían estar en el nuevo Centro Artesanal de la calle 20, un primer caso de inconformidad ha sido denunciado. Es que, esposa e hijo del locatario, Miguel Ángel Ruz Arias, aseguran que existe favoritismo, pues algunos de los que sí fueron considerados en una lista ya les habían dado un local en el Mercado Chechén, y ahora estos mismos desplazaron a quienes no solo fueron pioneros del siniestrado Mercado de Artesanías, sino que, durante los últimos siete años han estado aguantando todo tipo de problemas en los puestos instalados temporalmente en el Parque Ignacio Zaragoza.

Noticia Destacada
Concesión federal en disputa: acusan arbitrariedad en desalojo municipal en ciudad del Carmen
En entrevista, María Cruz Córdoba Acosta y Ernesto Ruz Sosa denunciaron que el locatario fue desplazado de la lista que tendrá un espacio en el nuevo Centro Artesanal, esto pese a que no solo fueron víctimas del incendio de julio del año 2018, sino que llevan más de siete años laborando de manera constante en el área. Si decidieron alzar la voz, es porque en pláticas con personal de la Dirección de Regulación Comercial y Reglamentaria se enteraron que los que sí van al nuevo mercado son personas que anteriormente habían sido reubicadas en otros sitios, como el Mercado Chechén, y que aun así recibieron espacio nuevamente.
“Es injusto que mi esposo, que ha estado todos estos años, no aparezca en la lista, mientras otros que no han estado ya tienen lugar. Hemos enfrentado sol, calor, lluvia, robos, enfermedades, pérdidas y aun así seguimos trabajando. Lo único que pedimos al presidente Pablo Gutiérrez Lazarus es que se nos tome en cuenta”, expresó.

Por su parte, Ernesto Ruz relató que diariamente mantenía abierto su local de artesanías junto a su padre, incluso en condiciones difíciles como lluvias, robos o enfermedad. Llegaban desde las ocho de la mañana y se iban pasadas las seis de la tarde, pero al parecer nada de eso fue tomado en cuenta, y quienes cómodamente ya tenían un lugar asignado en otros mercados van a disfrutar un lugar cuando no pasaron las mismas condiciones, y todo, por ser favoritos del personal de Regulación Comercial.
Los inconformes hicieron un llamado al Ayuntamiento de Carmen para que haya equidad en la asignación de espacios, pues advierten que varios artesanos con trayectoria en el lugar fueron excluidos, mientras que otros que no estuvieron presentes durante años fueron beneficiados.

Cabe señalar que recientemente, otra artesana mencionó que de los 50 locales con los que cuenta el nuevo Centro Artesanal, solamente 35 serían asignados para los que estuvieron en la plaza siniestrada, pues 10 serán para emprendedores y otros cinco para artesanos foráneos, algo que desde un inicio vieron mal y que sabían que terminaría en descontentos, como este caso del señor Miguel Ángel, que pese a ser pionero, aparentemente quedó fuera de la lista.
JGH