Las ya desgastadas calles de diversas colonias de la Isla empeoran con las fuertes lluvias que se asientan en la región, debido a que los hoyos se hacen más grandes e impiden el correcto tráfico. A la fecha, el Ayuntamiento de Carmen sigue sin planes de pavimentar las vialidades que más lo necesitan.
La lente de POR ESTO! captó el deplorable estado de la avenida Las Palmas, en la colonia 23 de Julio, una de tantas arterias que tienen años de deterioro y que pese haber sido rellenada sinfín de veces por los mismos vecinos, su estado empeora cada vez más, sin que haya interés por parte de las autoridades para resolver la problemática.
“Estas calles ya tienen años así, uno debe sortear los baches y cuidarse de no caer, y más ahorita que está la lluvia, hay que correr con cuidado, a ver cuándo el Gobierno viene a pavimentar”, dijo apresuradamente un vecino de la zona que corría a resguardarse de la lluvia.
Cabe destacar que actualmente hay una onda tropical número 3, localizada sobre el Golfo de Tehuantepec, y un canal de baja presión ubicado en el Sureste de México, que son los sistemas que ocasionan las lluvias y los vientos en nuestro país.
Y de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional, las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos, como está ocurriendo en las colonias de la Isla, especialmente en zonas populares.
Mientras las lluvias permanezcan, las calles continuarán inundadas y su estructura vial continuará rompiéndose; pese a las múltiples denuncias de los vecinos, sigue sin existir planes de pavimentación y drenajes en las colonias populares.
El pronóstico será cielo nublado por la tarde con tormentas puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Campeche ambiente caluroso y viento del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en costas de la región.
(Texto: Dayana Alcalá /
Fotos: Carlos Valdemar)