Campeche

Reactivación de perforaciones de pozos traerá beneficios a corto plazo

El inicio de más perforaciones en la zona marina es una fuente de ingresos inagotable, debido a que la riqueza del mar es inmensa y, al reactivarse la perforación, habrá grandes volúmenes de petróleos para abastecer al País, pero para que la región se beneficie, es necesario que contraten a obreros locales y así se pueda resarcir el daño causado por la debacle causada por la fallida Reforma Energética, declaró Manuel Hinojosa Jáuregui, delegado en Carmen de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP). “En Dos Bocas hicieron algo que fue tan parejo, porque contrataron personal a destajo, cada quien presentaba sus habilidades, pero debió incluirse también a los carmelitas y campechanos, porque hemos sido víctimas de los despidos masivos, así que un porcentaje asignado a nuestra región, para resarcir al personal que despidieron, hubiera quedado mejor”, indicó.

Señaló que aún existen muchos obreros esperando una oportunidad, y la perforación que ya está empezando en la Sonda de Campeche, es una oportunidad para que empleen a los carmelitas que tienen la capacidad, así como la experiencia, para participar en las operaciones, y no sólo dejar que lleguen compañías de fuera con su propio personal.

“Nos la deben”

“Nos la deben, porque Carmen aportó mucha riqueza a la Nación y, cuando decidieron despedir a los trabajadores, no tomaron en cuenta que se perdía toda esa experiencia, y si empiezan a llegar más plataformas a perforar, lo conducente sería que tomaran en cuenta a esos trabajadores que se quedaron sin empleo, porque tenemos mucha gente lista para laborar”, subrayó.

Las compañías de todo el País que empezarán a realizar los trabajos traerán su propio personal, pero en el Plan Nacional para la Producción de Hidrocarburos debe haber un porcentaje obligado para que contraten a carmelitas y campechanos, así se reactivará la economía local. “Todos estos trabajos ya están empezando, perforan el pozo y el pozo empieza a producir, aquí no van a ver si hay, porque los yacimientos ya están localizados, ahí donde se planten a perforar las plataformas van a encontrar petróleo, gas, crudo, todo lo que se necesita para alimentar las plantas, vienen a la segura, por lo que los beneficios serán a corto plazo”, puntualizó.

Hinojosa Jáuregui aseguró que la reactivación petrolera ya se está dando, puede verse como una promesa cumplida por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a que éste ofreció que se iba a reactivar la economía a través del rescate de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y lo está cumpliendo.

“Y no sólo es esto, porque está yendo en contra de viento y marea, porque al parecer los enemigos de México y del progreso, que ven mal y como fracaso el uso de recursos en el rescate, quieren que nos vaya mal, pero en estos planes se está incluyendo a todos, y debemos a mantenernos unidos, porque ya estamos viendo los resultados, vemos la llegada de plataformas, sólo es cuestión de tiempo y se verán aún más”, concluyó.

(Dayana Alcalá / Fotos:

POR ESTO! / Especial)