Síguenos

Última hora

Detienen en Badiraguato a “Chuki”, piloto aviador del Cártel de Sinaloa: confirma Omar García Harfuch

Campeche

Red veterinaria para programa ganadero

CAMPECHE, Cam., 17 de junio.- “La problemática de los pequeños productores en asistencia sanitaria y de producción son escuchadas por el Gobierno de la República dirigido por Andrés Manuel López Obrador”, confirmó el coordinador nacional de proyectos de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México A.C. (FEDMVZ), Ernesto de Lucas Palacios.

Tras la inauguración del “Taller de Capacitación para Supervisores y Profesionales de la FEDMVZ, para el Acompañamiento Técnico del Programa Crédito Ganadero a la Palabra 2019”, precisó que se busca dar acompañamiento técnico a los pequeños productores beneficiados con el programa federal “Crédito Ganadero a la Palabra 2019”, ello al crear una red veterinaria especial para la ganadería.

Recordó que en apenas unos meses de entrega de ganado, ya se han otorgado a los pequeños productores cerca de mil 500 reses, por lo cual, a la par del avance del mismo programa se espera tener más beneficiarios que necesitarán atención en sus unidades de producción.

“Los objetivos del taller es para poder capacitar y analizar la problemática que han enfrentado los pequeños productores desde hace mucho tiempo, mismas que no habían sido atendidas por anteriores administraciones federales, en ese caso, por primera vez recibirán atención en aspectos sanitarios y de producción”, resaltó.

También explicó que serán los técnicos del sector agropecuario, principalmente veterinarios e ingenieros agrónomos zootecnistas quienes procurarán que el pequeño productor tenga un técnico de asistencia y extensionismo junto a su unidad de producción, buscando aumentar los índices de productividad.

También resaltó que mediante el programa nacional, ejecutado por la Secretaría Agraria y de Desarrollo Rural (SADER), se está priorizando el apoyo por primera vez a los pequeños productores, por lo cual es importante lograr que tenga algún técnico o veterinario a su alcance.

Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos Veterinarios del Estado, Miguel Angel Novelo Piña, resaltó que la organización apoya a los médicos que se inscribieron, pues el programa es abierto pero se deben cumplir ciertos requisitos, como el de contar con tiempo completo para poder dar resultados efectivos.

Dijo que en el Estado el número o población de veterinarios es importante, por lo cual hay candidatos capacitados en el taller, quienes han participado en otros cursos, como el de Diplomado para Manejo Reproductivo del Ganado, aplicado hace un par de años y en el cual se tocaron temas especiales, como la selección de vacas para reproducir, nutrición, formación en atención en apocas de secas, inseminación, palpación, entre otros.

El proceso de selección de candidatos dijo que será mediante un examen, pues se debe garantizar tener a los mejores médicos veterinarios apoyando a los pequeños productores, ello en la búsqueda de tener resultados favorables y mejorar la economía de los ganaderos.

“Se busca reivindicar al sector ganadero del Estado, se busca que el ganadero pueda producir más y que también, en un futuro, pueda pagar los servicios de un técnico o veterinario, es decir, el apoyo es con miras a la independización de los productores, así mismo, también se busca tener animales sanos para afrontar de mejor manera las temporadas difíciles del año”, resaltó.

No obstante, agregó que el reto en sí, es dar asesoría para que el productor aumente su hato y no esté criando para sobrevivir, que produzca lo que debe. Es decir, si tienen 20 vacas y solo desteta ocho, las otras 12 están comiendo gratis, lo cual se traduce en pérdidas económicas.

(POR ESTO! / Campeche)

Siguiente noticia

Agua deslavó $65 millones