VILLA ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.- Organizaciones civiles de la región de Sabancuy e Isla Aguada se organizan con mantas y escritos que entregaran al Presidente Andres Manuel López Obrador en su próxima visita a esta comunidad para inaugurar el Nuevo Puente de la Unidad, en donde pedían que sea Carmen el estado 33.
María del Jesús García López, gestora social del ejido Chekubul de la región de Sabancuy informó que se ponen de acuerdo con habitantes de Isla Aguada y del resto del municipio para presentar dicha propuesta a través de tres lonas que ya elaboraron y también un escrito impreso que entregaran al ejecutivo de la nación.
“Ya es tiempo que seamos estado independiente, cumplimos con los requisitos y el Presidente no lo ignora, ya sabe de nuestra petición como carmelitas, porque no es posible que seamos el municipio con la mayor aportación económica al estado y que no se retribuya lo que aportamos, pues siguen haciendo falta escuelas, hospitales, hay mucha pobreza y carencia de servicios, cuando somos la capital económica de la entidad” dijo.
La gestora social, mencionó que pretenden reunir a unas cien personas o más en esta comunidad el próximo lunes cuando llegue el presidente a inaugurar el Nuevo Puente de la Unidad, por lo que se están poniendo de acuerdo con las asociaciones y habitantes que participaran.
“Además agradeceremos al presidente por haber escuchado nuestra petición sobre el proyecto de construcción de la caseta del nuevo puente, porque una vez más estamos seguros que no nos confundimos al elegir a nuestro presidente, ya que sabe escuchar al pueblo” dijo.
García López, sostuvo que la visita de AMLO está prevista para las diez de la mañana del próximo lunes y los carmelitas están más que dispuestos a acompañarlo en un día tan importante como es la inauguración de dicha obra que sustituirá al viejo puente que actualmente funciona con muchas deficiencias.
Piden hospital
Por su parte el presidente de la Red de Colonos y Pescadores Guardianes de la Laguna Héctor Arellano Hernández reitero que están pendientes de la visita del presidente para entregarle la petición de construcción de un hospital en la Villa ya que actualmente el Centro de salud no cuenta con el servicio que se requiere para una comunidad de 14 mil habitantes.
“Claro que sí iremos, ahí estaremos muy pendientes para hacerles del conocimiento a AMLO que lo apoyamos y que también queremos que nos construya un hospital con médicos, medicinas y especialista que tanta falta hacen, no es posible que se esté muriendo la gente por no contar con los servicios de salud, pues mientras son trasladado al Carmen se pierde tiempo y muchas veces no logran llegar con vida” finalizó.
(Texto: Norma González)