Síguenos

Campeche

Se identifica peligro de deslizamientos en ríos

PALIZADA, Campeche.- Cuando menos siete deslaves en caminos y bordos son los que se tienen identificados Protección Civil, a los cuales es necesario dar atención antes de que los ríos empiecen a subir a consecuencia de la temporada de lluvias y ciclones, señaló Emiliano Ballina Alejo, titular del área, quien indicó que ya se hicieron los levantamientos con sus evidencias y han sido turnados a Comisión Nacional del Agua para que se tomen las medidas conducentes del caso, ya que en los bordos existe un seguro para este tipo de acciones.

Mencionó que durante la última reunión del consejo se dio a conocer las condiciones que se guarda en los bordos y caminos a orillas de los ríos Viejo y Palizada, con el propósito de reforzar la petición de que se lleven a efecto trabajos para repararlos y no esperar a que estos suban de nivel y puedan provocar en caso de que se llegue a presentar una creciente problemas a la población que vive en la zonas cercanas a los mismos, así como al sector agrícola y ganadero.

Indicó que Protección Civil recomienda estar atento y mantener una supervisión cercana de todos aquellos lugares que por condiciones climatológicas pudieran ser afectados y gestionar que se les mantenga en buenas condiciones, ya que la tarea es de prevención, y no luego querer meterle mano a algo como el caso de los bordos y caminos cuando se tiene encima el problema.

Ante esto es que trabajaron en una estricta supervisión y pudieron detectar que hay cuando menos siete deslaves en caminos, y cuando menos en un bordo sobre el río Palizada con problemas, se hizo el levantamiento con fotografías como evidencia, y ya fue avisado a la Conagua para que tomen cartas en el asunto.

Recordó que en el caso de los bordos que se tengan dañados, existe un seguro catastrófico que se puede activar para su rehabilitación, por lo que esperan que a la mayor brevedad se puedan dar acciones concretas sobre este asunto, se está a tiempo, ya que las lluvias que han caído a un no afectan en nada, existe el tiempo suficiente para poder ponerlos en condiciones aceptables.

Dijo que no se puede confiar en las mediciones que se hacen del comportamiento de lluvias y ciclones, ya que éstos muchas veces se salen de los pronósticos y terminan afectando seriamente a la población, por lo que es urgente mantenerse atentos pero sobre todo tomar precauciones, aunque hasta el momento los caudales están totalmente bajos, pero si se llegaran a presentar lluvias como las pasadas sí se podría tener problemas, sobre todo si caen en Chiapas y Tabasco que atraviesa el río Usumacinta, y de la cual el Palizada, es un brazo.

(Texto y fotos: Julio Gutiérrez)

Siguiente noticia

Apicultores lanzan SOS