Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a siete personas por narcomenudeo en Playa del Carmen; ¿quiénes son?

Campeche

Buscan impulsar turismo a Hopelchén

HOPELCHEN, Cam., 12 de julio.- Prestadores de servicios, autoridades municipales y la representación de la Secretaría de Turismo, sesionaron como integrantes del Consejo Consultivo Municipal del Turismo, en la cual se abordaron temas que tiene que ver con el impulso de esta actividad en el municipio y se plantearon diversas alternativas para que Hopelchén sea considerado como destino turístico en el Estado.

Se dio a conocer la creación de la Casa de las Artesanías y también de otras actividades como la integración de niños custodios, la información turística y actividades próximas a ejecutar.

El evento se llevó a cabo en la sala de usos múltiples del centro cultural Los Chenes y estuvieron presentes, entre otros, la alcaldesa Sandy Arely Baas Cauich, el enlace de la Secretaría de Turismo Estatal, Wilberth Salas Pech, Jorge Chávez Calderón (Departamento de Turismo Municipal), Eddy Tamay Chin (Comandante Operativo de la Policía Municipal), regidores, prestadores de servicio e integrantes del Consejo que en el evento recibieron nombramientos como tales.

En su intervención, la alcaldesa Sandy Baas Cauich agradeció la presencia de los prestadores de servicios, sociedad civil, medios de comunicación y personas interesadas en la diversificación de las actividades económicas del municipio.

Expuso que la Comuna tiene como propósito coadyuvar en el impulso de las actividades turísticas y es por ello que se contará con una casa de las artesanías, misma que estará ubicada en el local del ex hospital, céntrico edificio que será adecuado para que artesanos y artesanas ofrezcan sus productos al público, con una administración conjunta entre el Ayuntamiento y el Consejo Municipal de Artesanos.

Añadió que la Comuna apoyará a los prestadores de servicio con la difusión es spots donde se dará a conocer los diversos establecimientos para el alojamiento, el transporte y los alimentos que se encuentran en la cuidad. La difusión se realizará por medio del equipo de sonido que se encuentra en el parque principal “Dr. Héctor Pérez Martínez”. Dejó en claro que el Consejo Consultivo Municipal de Turismo es un organismo que tiene como propósito proponer y definir estrategias que posicionan al municipio como destino turístico por sus atractivos históricos, naturales y culturales.

Seguidamente desahogaron del orden del día, fijándose el día 27 de septiembre para la segunda sesión y el 6 de diciembre para la tercera sesión del año. Trascendió en el evento que se han organizado actividades culturales denominadas “Sábado Chenero” con una frecuencia quincenal, que también se han establecidos puntos de información turística en establecimientos del centro de la cuidad, igualmente se habló de una visita de operadores turísticos para conocer los productos que pueden interesar al turismo nacional y extranjero.

Wilberth Salas enlace de la secretaria de turismo en el municipio dio a conocer que se han organizado cursos de capacitación para los prestadores de servicio, principalmente en el rubro de la anfritrioneria, trabajado en las grutas de Xtacumbil Xunan cuya operación paso del estado al municipio y luego al ejido de Bolonchén de rejón. Actualmente hay un adeudo superior a los 14 mil pesos por concepto de consumo de energía eléctrica, cuyo importe será cubierto por la secretaria de turismo estatal. Igualmente propuso la creación de rutas turísticas como punto de partida para el impulso de la actividad.

Hiram Aranda Calderón, empresario en el ramo del hospedaje propuso difundir los atractivos del municipio mucho antes que otros como son los campos menonitas ya que ello implica que la gente que venga a conocer lo mucho que puede mostrar el municipio generaría una derrama económica que beneficiaría a las comunidades. El cronista de la cuidad Arturo Ramón Solís Lara dio a conocer importantes puntos de vista para la difusión, capacitación e infraestructura y lo mucho que se puede hacer con lo que se tiene actualmente.

De su lado el empresario Rogelio Ramos Pérez del área de los alimentos, dijo que es importante reunirse y proponer estrategias para el desarrollo de turismo, pero esta actividad requiere de fuertes inversiones para ubicar módulos de información en puntos importantes de la región como Xpujil, la cuidad de Mérida y la capital campechana, en esta última se puede capitalizar el turismo que llega y solo recorre los baluartes, el malecón y el centro histórico, para poner a disposición de los visitantes un medio de transporte para traerlos al municipio y dar a conocer nuestros atractivos. Insistió en que todo proyecto tiene un costo, que hay que tener estadísticas para implementarlos, remarcando que en el renglón turístico tiene que haber compromiso institucional y de la iniciativa privada para que la actividad sea una alternativa económica para los cheneros.

(Jorge Alberto Uc Moreno)

Siguiente noticia

Avanzan peldaño académico en CBTA