
La Fiscalía General del Estado informó que, derivado de diversas audiencias ante jueces de Control, se obtuvo la vinculación a proceso de siete personas en Playa del Carmen, por su probable participación en delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.
En casos llevados por separado, la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo presentó datos de prueba suficientes que permitieron al Poder Judicial proceder en contra de los imputados, quienes enfrentarán su proceso penal bajo prisión preventiva justificada.
Uno de los vinculados es Ángel Gabriel “N”, quien fue imputado por la probable posesión con fines de suministro de marihuana y cocaína. El Juez de Control determinó vincularlo a proceso y ordenar su reclusión preventiva mientras continúa el procedimiento judicial.
En una audiencia distinta, se presentó ante el juez el caso de Miguel Ángel “N”, por hechos similares, relacionados con la posesión con fines de suministro de los mismos estupefacientes. El juez también resolvió su vinculación a proceso bajo la misma medida cautelar.

Noticia Destacada
Turismo de Quintana Roo se “hunde"; señalan la inseguridad y el sargazo como factores principales
La Fiscalía también obtuvo la vinculación a proceso de Aurelith “N”, quien fue detenido en posesión de marihuana y cocaína con fines de suministro. El juez ratificó la prisión preventiva en su contra.
Por otro lado, Ari Dennis “N” fue vinculado por la presunta posesión de marihuana, igualmente con fines de distribución. El juez determinó que deberá permanecer en prisión mientras se desarrollan las investigaciones complementarias.
Finalmente, Alfredo Ramiro “N”, Jesús Adrián “N” y Manuel “N” fueron imputados por su presunta participación en hechos constitutivos del delito de narcomenudeo. El juez valoró los elementos de prueba presentados por el Ministerio Público y resolvió su vinculación a proceso con prisión preventiva.
La Fiscalía reafirma su compromiso con el combate frontal al narcomenudeo, como parte de su estrategia para garantizar la seguridad y la salud pública en el estado.