Síguenos

Última hora

Continuará el bochorno y las lluvias sobre la Península de Yucatán

Campeche

Exponen su orgullo por las raíces campechanas

Como parte del programa a la Feria de Carmen 2019, la mañana se ayer se inauguró “Así es Campeche, señores”, una serie de estands de los 11 municipios del Estado que se encuentran al interior del Centro de Convivencia Familiar, área de reunión del Zoológico Municipal, en el que los expositores trajeron a ofrecer lo mejor de sus localidades.

Cada puesto está integrado por artesanos que ahí mismo realizan los bordados, tejidos, costuras o ensambles de sus productos, además, se pueden encontrar productos naturales tanto cosméticos como alimenticios.

“Nosotros venimos de Dzibalché, traemos productos artesanales a base de miel, como lo son jabones artesanales, champús, cremas, cremas faciales, que llevan aceite de cocodrilo y miel melipona, y también tenemos salsas gourmet de miel con tres tipos de chile, el habanero, mash y el xcatic”, relató el joven Santiago Francisco Tucuch Cab, desde el estand de Calkiní.

La invitación que hizo es para que los ciudadanos acudan a visitarlos, ya que los productos que traen de Calkiní y otras zonas, son artesanales y elaborados a mano, ya que además de contar con productos naturales, realizan bolsos y objetos de paja.

Por otra parte, la joven Alejandra Jiménez López, del estand de Palizada, comentó que llevaron prendas realizadas a mano con la técnica de punto de cruz en lino, una forma que ha evolucionado en las prendas de vestir.

“También traemos muñecas de cerámica paliceña, ropa, que ha ido cambiando gracias a las paliceñas que la realizan, nos ha ido muy bien con esta técnica; también traemos abanicos pintados a mano, tazas con imágenes representativas del municipio, así como llaveros”, indicó.

Agregó que ahora están implementando la introducción de dulces típicos de la región, elaborados con guanábana y de leche con merengue. Invitó a amables lectores a los visiten en la zona recreativa a su paso por la feria.

“No se van a arrepentir si vienen a vernos, a todos los que estamos aquí exponiendo nuestros productos, es la primera vez que venimos a Carmen, y nos gustó, además, de que es una buena oportunidad para dar a conocer Palizada, somos un pueblo mágico, ahí hay tenemos una tranquilidad inigualable, mucha calidad humana y productos de calidad”, finalizó.

Los otros puestos de muestras, contaban con los artículos más particulares de la zona, como artesanías de conchas para el caso de Carmen, los trajes de campechanas de la capital, cerámica, comida, objetos de paja, entre otros.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Carlos Valdemar)

Siguiente noticia

Le llueven quejas por acoso a Gobernación