Síguenos

Última hora

CURP biométrica en Yucatán: ¿Cuándo y dónde se puede tramitar?

Campeche

Son 50 y no 20 las patrullas retiradas

Una vez más el secretario de Seguridad Pública (SSP) del Estado, Jorge Argáez Uribe, minimizó la falta de patrullas para la vigilancia en zonas conflictivas del municipio y la Entidad, luego de que trascendiera el retiro de 20 unidades que se mantenían arrendadas a la empresa Servicios Arrendadores S.A de C.V.; sin embargo, el titular de la Seguridad Pública afirmó que no se trató de impago por el servicio, sino que presuntamente ya habría vencido el contrato pero desde el mes de marzo, como reconoció, y hasta el momento no se ha concretado una nueva licitación no para comprar, sino para rentar más unidades.

Según lo informado por Argáez Uribe, no son 20 las patrullas que ya le fueron retiradas al Gobierno del Estado, sino 50 las unidades sin las que se quedará la SSP, aunque se justificó afirmando que esto no representaría un impacto negativo en la seguridad de la ciudadanía, pues presumió que su parque vehicular de la secretaría es de más de 350 unidades, aunque de estas son pocas las que se ven en la Isla.

Asimismo, dijo que el caso se está usando “políticamente” para criticar a la administración estatal, y que se mantiene el mito del “Estado más seguro”, pese a que en Ciudad del Carmen se ha vivido un incremento en robos y delitos de alto impacto en lo que va del presente trienio priísta.

“Sí son 20, bueno por parte de nosotros fueron 50 patrullas que se arrendaron, venció el contrato en marzo y se le entregó a la empresa, ahorita la administración de finanzas está haciendo una nueva licitación para rentar otras patrullas más”, reveló.

Sobre el temor de la ciudadanía de que esto redunde en un incremento en el crimen, aseveró que “hay patrullas suficientes, si son prácticamente, el parque vehicular de la Secretaría, son más de 350 unidades, y sólo son 50 que se venció el contrato y se le entregó a la empresa, se les devolvió porque venció el contrato”.

En Ciudad del Carmen son seis patrullas con las que se contará, pese a eso, Jorge Argáez minimizó la afectación al decir que no habrá tal, ni en la Isla “ni en ninguna parte, porque estaban distribuidas en todo el Estado , es algo que tú ya sabes, lo quieren manejar políticamente, pero terminó el contrato y se le tuvo que regresar a la empresa simple y sencillamente, y ahorita está en proceso de licitación un nuevo contrato y la empresa que gane ya tendremos en arrendamiento de nuevas patrullas”.

Lo anterior pese a que desde el mes de abril viene anunciando dicha licitación. Al ser cuestionado sobre cuánto tiempo se tuvieron esas patrullas y qué costo tuvieron se hizo el desmemoriado, “no recuerdo porque eso lo hace la Secretaría de Administración, pero venció en marzo –reiteró-, ya se está haciendo el nuevo contrato que debe de vencerse hasta diciembre de 2021”, o sea, sólo dos años estarán en funciones las nuevas unidades proyectadas.

Guardia Nacional

y migración

En otro tema, indicó que ya están trabajando de manera coordinada con la Guardia Nacional, tanto en patrullajes como en el Plan Migratorio con la colocación de filtros de revisión, lo que ya ha redundado en el aseguramiento de algunas personas migrantes sin documentación que avale su estancia en México.

“La coordinación se mantiene, al menos se sigue trabajando tanto con la Policía Municipal y la Estatal, ya se incorporó la Guardia Nacional, si tú has visto estamos participando en los rondines que hace la Guardia Nacional aquí en Carmen, ayer tuvimos una reunión con el coordinador regional de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, de la GN”.

Sobre el Plan Migratorio indicó que es coordinado por el Instituto Nacional de Migración (INM), “nosotros nada más vamos en apoyo al personal de Migración y hasta el momento sí se ha tenido un buen número de aseguramientos en los filtros migratorios, principalmente en los municipios que tenemos frontera con Guatemala y Belice, como son Calakmul, Palizada, Candelaria y Escárcega, mientras en Champotón Carmen y Campeche se mantiene vigilancia en aeropuertos y terminales”, concluyó.

Finalmente, cabe señalar que se buscó entrevistar al fiscal general del Estado, Juan Manuel Herrera Campos, sobre la situación de seguridad en la Entidad, pero se negó a dar información alguna a POR ESTO!, pese a ser un funcionario público.

(Texto y fotos: Redacción /

POR ESTO!)

Siguiente noticia

Recorren calles con la Virgen del Carmen