Síguenos

Campeche

Conmemoran el Día del Árbol

HOPELCHEN, Cam., 17 de julio.- Se conmemoró el Día del Arbol con diversos eventos que se organizaron para significar este hecho, entre ellos la siembra de frutales, plantas de ornato y maderables en el Albergue Indígena “Jacinto Pat”, y la develación de las placas 36, 37, 38 y 39 para resaltar que árboles longevos y otros no tanto son árboles protegidos por su importancia ambiental.

El más significativo lo fue el enorme “Pich” con 160 años de antigüedad, al que se le colocó la placa de árbol protegido número 36 y que se encuentra en la colonia Aviación, entre la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria (ENLEP) y el campo de sóftbol, en contraste se colocó la placa en un árbol de caoba que tiene 20 años, ubicado en el Paseo “Efraín Calderón Lara”.

Autoridades municipales, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la representación de la Secretaría del Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático del Estado acudieron a la reforestación con árboles frutales, de ornato y maderables en los terrenos del Albergue Indígena “Jacinto Pat”.

Estas plantas son parte de un gran total de 2 mil 500 que se donaron al municipio, para replicar esta actividad en otros puntos.

En la siembra participaron la alcaldesa Sandy Areli Baas Cauich, el Teniente Daniel Reyes Palomares de la 33 Zona Militar, Andrea Contreras Contreras, directora del Area de Reforestación de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático, así como elementos del Ejército Mexicano y David Chay Vela, director del Centro Coordinador Indigenista de esta ciudad (INPI).

También participaron integrantes del Cabildo, directores de área y personal de la Comuna, quienes se sumaron a este esfuerzo.

Igualmente se colocó la placa 37 de árbol protegido a un ejemplar ubicado frente al Jardín de Niños “Fray Alonso de la Vera Cruz”, a un costado de la bomba de agua; la placa número 38 a otro árbol de “Pich” de 90 años que se encuentra en las cercanías del campo de fútbol de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre” y, finalmente, se develó la placa número 39 a favor de un árbol de caoba de 20 años, ubicado en el Paseo “Efraín Calderón Lara”.

De esta manera cuatro árboles emblemáticos de la ciudad fueron señalizados con el distintivo de árbol protegido, como un aporte adicional de las instituciones vinculadas al medio ambiente y el municipio.

Las actividades del miércoles tienen como propósito sensibilizar a la sociedad, en el sentido de que los árboles son fuente de vida, porque transforman el dióxido de carbono, responsable del efecto invernadero, en biomasa, minimizan los riesgos de inundación y evitan la erosión.

En el municipio la afectación al macizo forestal ha sido grave, contrastando con el cuidado que se da en otros países como Costa Rica, en donde zonas arboladas y bosques son una fuente importante de ingresos conocidos como los “bonos verdes”, que son una invitación a convivir con la naturaleza.

(Jorge Alberto Uc Moreno)

Siguiente noticia

Acuerdo mototaxistas - tricicleteros