Campeche

Gobierno Federal, cercano a la gente

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, busca hacer del Gobierno Federal una administración más cercana a la ciudadanía, fomentando la inclusión y la transparencia, y haciendo que los programas federales para el desarrollo lleguen directamente a los beneficiarios sin ningún tipo de intermediario, por lo que en el Estado de Campeche se tiene proyectado la creación de 100 Centros Integradores, donde las personas puedan acudir, tanto a solicitar su inclusión en los programas, como a aclarar sus dudas, y que lo mismos centros sirvan a futuro como ventanillas para la realización de cualquier trámite federal.

Este jueves fue el turno de Ciudad del Carmen, donde fue inaugurado el primer Centro Integrador, de 14 que se tienen proyectados para la Isla, como informó la delegada federal de proyectos para el desarrollo en Campeche, Katia Meave Ferniza.

La funcionaria federal agradeció el esmero de los Servidores de la Nación, quienes con su arduo trabajo de campo ya han logrado inscribir a más de 100 mil personas en toda la Entidad dentro de los 25 programas prioritarios, en los que destacan la Pensión Universal para Adultos Mayores y para Personas Discapacitadas, las Becas “Benito” Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros.

Durante la presentación de estas nuevas oficinas federales en Carmen, Meave Ferniza destacó que hacían mucha falta, ya que los carmelitas debían trasladarse hasta la capital para cualquier duda o solicitud, pero ahora se está acercando al Gobierno Federal a las personas.

“Nos hacía falta una oficina que pudiera atender el tema de los programas prioritarios del Presidente de la República, que pudiera tener una ventana a la ciudadanía, de comunicación directa, porque si bien es cierto que los Servidores de la Nación hacen un trabajo casa por casa, a veces la ciudadanía no sabe a dónde puede acudir o necesita un lugar donde pueda ir a resolver dudas, o entregar alguna información o solicitar algún trámite, hoy es el principio de una nueva etapa para nosotros”.

“Vamos acercando el Gobierno a la ciudadanía, ese es el objetivo, atender de primera mano las necesidades, y que ya no sea como antes, que tenían que viajar a Campeche para realizar un trámite del Gobierno Federal, ahora la idea es que podamos llegar hasta la comunidad más alejada, llegar a las comunidades era un gran reto y con esta iniciativa del Presidente lo vamos a lograr; en el Estado de Campeche se tienen proyectados 100 Centros Integradores para llegar hasta los rincones más alejados”, expresó.

Atención directa

En entrevista posterior, Katia Meave reiteró que el objetivo es aclarar todas las dudas a la ciudadanía en la Isla del Carmen. “Había un poco de duda en un sector importante de la población sobre los requisitos de los programas, cómo registrarse, cómo hacer algún trámite, estos Centros Integradores van a servir para que la ciudadanía tenga dónde acudir a recibir información sobre los programas estratégicos del Gobierno Federal”, dijo.

Precisó que los Servidores de la Nación continuarán su ardua labor en el campo, pero se podrá solicitar su visita, “parte de las labores de los Servidores de la Nación es censar, pero otra es verificar que los trabajos se lleven a cabo en el programa, su permanencia en el territorio es necesaria, pero ya vamos a contar con estas oficinas para que las personas sepan a dónde acudir con personal que les pueda informar”, aseguró.

“Es sobre programas estratégicos, pero más adelante sobre los distintos trámites del Gobierno Federal, que puedan ir avanzando cada día más en ir dando todos los servicios que da el Gobierno Federal ahorita en las oficinas de la delegación en Campeche”, indicó.

Las nuevas oficinas federales en Carmen están ubicadas sobre la avenida Adolfo López Mateos, antes del acceso 4 del Puerto Industrial Pesquero “Laguna Azul”, donde se ubican las oficinas de la CONANP y donde antes estaba la delegación de la SEMARNAT, el horario de atención es de 09:00 de la mañana a 06:00 de la tarde, de lunes a viernes.

“La invitación es que vengan, que se acerquen si tienen dudas, que pregunten, si son beneficiarios y requieren de información complementaria o quisieran acceder a alguno de los programas, este es el lugar adecuado y vamos a estar gustosos de atenderlos, también aplica para los beneficiarios de las Becas ‘Benito Juárez’, Jóvenes Construyendo el futuro o programas relacionados son la SADER”, así como cualquier aclaración sobre retraso en los depósitos.

Transparencia

Por otra parte, la delegada federal habló sobre el caso del Diputado morenista Rashid Trejo Martínez (quien ha emprendido una campaña mediática en su contra, luego de que se difundiera que el Legislador solicitó el programa de micro créditos conocidos como “Tandas para el Bienestar”, lo que generó indignación entre la ciudadanía y que el Diputado ha tratado de responsabilizar a la funcionaria).

Informó que ya se investiga y que sí habrá castigo para quien haya filtrado el documento de un programa federal, aunque aclaró que los beneficiarios sí son de carácter público, pues hay una total transparencia.

“Lo que les puedo comentar es que estamos investigando quién fue la persona que dio esta información, primero verificar la autenticidad del documento y luego ver quién fue la persona responsable, habrá las sanciones conducentes, llevamos más de 100 mil beneficiarios en este Estado y es nuestra responsabilidad proteger sus datos, así lo hemos hecho, no vamos a permitir que nadie dañe a este Gobierno con este tipo de acciones”, aseveró.

Indicó que no se trata de la misma situación que la ocurrida hace meses con el dirigente del PAN municipal, Sebastián Calderón Centeno: “son dos temas distintos, en el otro caso fue una fotografía que la propia persona permitió que fuera tomada, en este caso es otra la situación, pero lo que sí, comentar que en general, todos los programas, por una cuestión de transparencia, los beneficiarios tienen que hacerse públicos, no es una información que esté restringida”.

“Lo que sí es incorrecto es que se hayan publicado datos, la hoja que contiene información que no debe ser publicada, ya que debe ser resguardada, por tanto nosotros vamos a iniciar una investigación conforme a la ley y se castigará a quien se tenga que castigar, lo que determinen las autoridades competentes”.

Finalmente, sobre los dichos del Legislador local, quien ante algunos medios ha exigido la renuncia de la delegada federal, Katia Meave indicó: “el diputado está en su derecho de pedir lo que él quiera, hasta donde yo tengo conocimiento, no lo ha hecho, lo que conozco es la carta que hizo pública y yo estoy respondiendo a lo que oficialmente el manifestó”.

(Texto y fotos: Carlos Valdemar)