Síguenos

Última hora

Mujer sufre crisis epiléptica en oficinas de Inclusión en Campeche; es trasladada al hospital

Campeche

Copiosas lluvias inundan predios y escuelas

BOLONCHEN DE REJON, Hopelchén, Cam., 1 de julio.- Después de tres días de fuerte aguacero, alguno cultivos de maíz de la zona chenera se encuentran dentro de un manantial de agua con una superficie de 15 hectáreas, en los predios de la colonia menonita de Santa Rosa y la Escuela Primaria “Olegario Molina” con 180 niños, su traspatio o donde juegan fútbol también está dentro de un lago y los menores no pueden realizar sus actividades, informó el director Irán Abraham Lara Tzec.

La precipitación pluvial de los últimos días está causando estragos y se empiezan a inundar predios de maíz y de algunas zonas escolares, aparte los fuertes vientos han dañado árboles, casas, postes y antenas de transmisión que se han caído desde cierta altura y no es nada novedoso mirar cómo llueve granizo, como sucedió en el valle de los mecanizados de Hecelchakán, donde paralizó a los propios labriegos y todo se debe por el calentamiento global, aseguraron.

En un inicio de la temporada pluvial, las lluvias vienen acompañadas con ráfagas de vientos que causan daños, aparte descargas eléctricas que han causado un pánico entre la población, porque no sabes qué hacer en el momento, como pasó en la copa de un cerro de Bolonchén de Rejón, donde cae una antena encima de los cables de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no pasó a más, pero se pide a la población tener mucho cuidado en estos casos ni tampoco retar a las precipitaciones pluviales.

Mayor preocupación por los próximos días, ya que los aguaceros son tan agresivos, pues las descargas eléctricas son tan peligrosas, así como los fuertes vientos que han derribado frondosos árboles, y se sugiere a toda vecindad que esté bajo un árbol, reportarlo a Protección Civil para ser valorado y en caso que sea peligroso es desgajarlo o suspenderlo del lugar antes que cause un daño, como ha ocurrido al aplastar vehículos en las ciudades, informaron los pobladores, quienes son afectados.

(Jorge Amado Caamal Ek)

Siguiente noticia

Ultimo adiós a joven suicida