HECELCHAKAN, Cam., 21 de julio.- Debido a los altos costos que en la actualidad representa la siembra del maíz en los diferentes campos de cultivo, los propios campesinos de esta región ven como otra opción la siembra de la calabaza tipo chihua.
Para esta temporada esperan poder obtener una buena producción, ya que las lluvias han sido favorables para la siembra de esta especie que está resultando más redituable por la poca inversión que se necesita.
Al respecto, los campesinos destacaron que la cosecha del maíz ahora es incierta, ya que en esta ocasión las lluvias están en tiempo pero se puede generar un cambio y se presente una prolongada sequía que afecte severamente al fruto.
Todo apunta a que en esta temporada de lluvias el Dios Chaac les ha favorecido, por lo que esperan poder tener una buena producción de la chihua y de seguir así puede que al igual se dé una buena producción del grano de maíz.
Carlos Tuz May y Manuel May Pech, productores de la región, dieron a conocer que sembraron la calabaza pero en poca cantidad ya que el año pasado toda la cosecha se perdió por la falta de lluvias, pero en esta temporada el tiempo los ha favorecido y esperan una mejor producción.
Así mismo destacaron que aunque el año pasado la siembra se perdió, esto no fue un golpe duro para los productores ya que la inversión para cultivar la calabaza es bajo; sólo se emplea un kilo de semilla por hectárea y un bulto de fertilizante, por lo que la inversión es mucho menor a la del maíz.
De igual manera destacó que cuando se logra una buena cosecha un campesino puede adquirir hasta unos 15 sacos de la semilla de esta calabaza por cada hectárea, con un peso alrededor de los 35 hasta los 40 kilos cada uno, con un precio que podría estar oscilando entre los 30 a 45 pesos, pero esto dependiendo de la temporada.
Por último, destacaron que la chihua se siembra en la primera lluvia que cae en la temporada y en el mes agosto se siembra maíz en el mismo terreno para poder obtener una doble cosecha. Pero todo esto depende de las lluvias, ya que ante la situación económica son pocos los que cuentan con sistema de riego.
(José Manrique Euán Martín)