Síguenos

Última hora

Instalan mesa de combate a la tala ilegal y la deforestación en Quintana Roo

Campeche

Pseudolíderes buscan chantajear a AMLO

ESCARCEGA, Cam., 21 de julio.- Campesinos de la región de Xbacab, alertan a los campesinos del municipio de Champotón para no dejarse engañar por un grupo de pseudolíderes, encabezados por María Elena Vargas Méndez y José del Carmen Canul Villanueva, quienes andan pidiendo certificados agrarios a la gente para que supuestamente les tramiten el cobro del seguro campesino por un millón de pesos, cuando lo que desean es presionar al Presidente Andrés Manuel López Obrador para obtener ese dinero para ellos.

En un escrito entregado a este medio de comunicación, firmado por al menos cinco ejidatarios de la comunidad, advierten que hay un grupo de pseudolíderes sociales, encabezados por María Elena Vargas Méndez, José del Carmen Canul Villanueva, Marcos Antonio Moo Paat y una señora que se hace llamar “Fanny”, quienes andan pidiendo los certificados parcelarios para que supuestamente se les tramite el cobro de un seguro campesino.

Según ellos, ese dinero les corresponde, pero que se lo robó la Confederación Nacional Campesina (CNC), sector adherido al Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero sostienen que lo que en realidad quieren esas personas es juntar mucha gente para presionar al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que sea a ellos a quién se les pague el dichoso “Seguro del Campesino”, que hasta donde han averiguado, sólo lo tienen en la región de Candelaria.

“Como son pocos en esa región del Estado, andan engañando los ejidatarios de otros municipios, a los que recomendamos tener cuidado, porque en lo que respecta a José del Carmen Canul Villanueva se le han ido descubriendo muchos fraudes que cometió en Xbacab, donde estafó a varias personas cobrándoles diversas cantidades por trámites sencillos, ya que se hace pasar por abogado”, detallaron.

Indicaron que muchos de ellos tienen antecedentes que los vinculan con fraudes, robos y, por ende, están muy lejos de realmente querer beneficiar a Xbacab y a su gente, por lo cual hacen un llamado a las autoridades federales, estatales y municipales, para que atiendan ese detalle, ya que esos pseudolíderes están yendo de casa en casa para que les entreguen los documentos, pidiendo mil pesos por ejidatarios.

Y eso, añaden, sin firmarles ninguna responsiva por dichos documentos. Detallaron que esas personas aseguran que es un seguro del Fifonafe, pero agregan que en una plática que sostuvieron con el actual comisario ejidal de Xbacab, Juan Arturo Dzib Novelo, éste les informó que acá sólo tuvo entrada el Fifonafe durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, cuando se expropió una hectárea de terreno, donde está asentada la bodega de Diconsa.

Indicaron que se han entrevistado con varios ejidatarios, quienes dicen que ellos nunca pagaron pólizas por ese seguro de un millón de pesos, de manera que piden a los ejidatarios tener mucho cuidado, y si están dispuestos a entregar sus documentos, sugieren que esos pseudolíderes les firmen donde se los están recibiendo y detalles para qué los van a utilizar.

“No nos cabe la menor duda, agregaron, que lo que pretenden es utilizar a los campesinos de Xbacab, como lo han estado haciendo con la gente de Escárcega y de Candelaria, prometiéndoles falsamente que ese Seguro del Campesino les corresponde y que ese millón de pesos van a lograr recuperarlo del gobierno, cuando muchos de ellos ni siquiera tienen idea de qué les están hablando, porque si nunca han contratado un seguro, obviamente no están en posición de exigir pago alguno”, añadieron.

(Martín Contreras)

Siguiente noticia

Piden difundir a Iturbide como destino turístico