Síguenos

Última hora

Renuncia Vidulfo Rosales como abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Campeche

Corruptela abona a crisis de vendedores en la Isla

El incremento de las olas delictivas afecta considerablemente a los comerciantes carmelitas, debido que, además de que atentan contra su vida, les quitan lo poco que tienen para comprar y pagar sus cosas, y muchas veces dejan de comprar ciertos productos, además, que nadie está exento de que le ocurra una tragedia, declaró el expendedor de mariscos Faustino Campos González.

“Estamos por los suelos, nada que el estado más seguro del país, es puro maquillaje del Gobierno Estatal y Municipal, porque los dos gobiernos son bien corruptos, y lo vemos porque en lugar de combatir la delincuencia, se ponen a fregar a la ciudadanía”, indicó.

Relató que ha sabido de conocidos a los que les ha afectado la “cacería” a la que se dedican los uniformados con los retenes, e incluso el acoso a los visitantes, buscan la forma de extorsionar, en lugar de proteger.

“Todas estas cosas nos afectan, en todo sentido, nosotros como comerciantes no estamos exentos de que nos asalten, nos roben la mercancía, y nuestros clientes, si son golpeados por la inseguridad, no salen a comprar por miedo y hasta se quedan sin dinero para comprar lo esencial”, apuntó.

Destacó que el reciente problema de la retirada de las patrullas, les causa aún mayor preocupación, debido a que antes, esas prácticas no se hacías, el hecho de tener que rentar, ya que el dinero público se debía usar bien.

“No nos pueden dejar desprotegidos, ahora buscan tener sus negocios con empresarios, es muy claro, hay mucha corrupción en torno a la seguridad, porque no realizan estrategias correctas, nosotros como pueblo esperamos a que gobiernen de la forma correcta, porque estamos cansados de vivir con miedo”, aseveró.

El entrevistado mencionó que mientras sus estrategias sigan siendo poner sólo cámaras, las olas delictivas continuarán, porque no hay interés real en combatir la delincuencia, sólo persiguen a los ciudadanos.

“Para poder seguir teniendo derrama económica, necesitamos sitios seguros, para que vengan, lo único que hacen es espantarlos, ahora nos queda esperar a la Guardia Nacional, que ellos sí actúen, que no hagan las simulaciones que realizan los gobiernos locales, que tanto han permitido la inseguridad”, concluyó.

(Texto: Dayana Alcalá /

Foto: Carlos Valdemar)

 

Siguiente noticia

'Gobierno Rosa” hizo caer a Malibrán de la nube más alta