Síguenos

Última hora

Renuncia Vidulfo Rosales como abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

México / Sucesos

Que el regreso a clases no sea un infierno: así es la estafa de “la mochila de tienda departamental”

Al menos 13 millones 500 mil internautas han sido víctimas de phishing en nuestro país; nunca se debe compartir información confidencial
13 millones 500 mil internautas han sido víctimas de phishing en nuestro país.
13 millones 500 mil internautas han sido víctimas de phishing en nuestro país. / Foto: Redacción Por Esto!

Sin duda, el regreso a clases es uno de los periodos más caóticos y de mayor inversión para las familias que tienen hijos en edad de estudiar, pues ya sea que estén inscritos en instituciones públicas o privadas, se deben comprar artículos escolares, uniformes, surtir listas de útiles, entre otros.

Por esta razón, los padres de familia economizan al máximo y buscan las mejores ofertas disponibles para lograrlo y así salir lo mejor posible de la tormenta perfecta que significa iniciar un nuevo ciclo escolar, que en este caso es el 2025-2026.

Ante este escenario, los ciberdelincuentes aprovechan la oportunidad del regreso a clases para estafar y robar a la mayor cantidad de usuarios, quienes buscan ahorrar, pero terminan cayendo en las redes de engaños.

Este es el caso de la estafa de la “mochila de tienda departamental” que sigue circulando en redes sociales e internet, que ofrece este artículo a un precio incomparable, esto por supuesto hace que millones de internautas se detengan a ver la publicidad.

Familia chetumalense es víctima de fraude por mensajería

Noticia Destacada

Familia chetumalense es víctima de fraude por mensajería

Esta publicación circula en Facebook y cuenta la historia de una supuesta exempleada de una tienda departamental, quien, alegando malas condiciones laborales, afirma tener el “secreto” para acceder a mochila de marca por solo 44 pesos.

El mensaje incluye un enlace en los comentarios que invita a los usuarios a responder una encuesta para poder aprovechar la gran oferta. Aunque parezca irresistible, por ningún motivo debes hacer clic pues se trata de una publicidad engañosa diseñada para obtener tus datos personales y bancarios, poniendo en riesgo tu seguridad.

Esta forma de estafa se conoce como phishing, la cual tiene como objetivo obtener información confidencial y bancaria para consumar el robo, tener acceso a las cuentas de los usuarios para desaparecer sus fondos.

Según información contenida en el informe de The Competitive Intelligence Unit, por lo menos 13 millones 500 mil internautas han sido víctimas de phishing en nuestro país, por lo que es muy importante que jamás des clic a enlaces que se comparten en este tipo de publicaciones y recuerda que este tipo de “ofertas” son inverosímiles, pues una mochila de marca, en este caso The North Face, no pueden vales 44 pesos.

Cualquier publicidad de este tipo déjala pasar, lo mejor es revisar los precios y ofertas reales en los sitios web oficiales de las marcas de tu interés o si es posible, tómate el tiempo para visitar las tiendas de manera presencial para confirmar qué tipo de beneficios ofrecen.

Nunca compartas tus datos personales bancarios con nadie, ni los propios bancos solicitan información confidencial como tu número de tarjeta, NIP o código de seguridad de tus tarjetas, por lo que si te lo solicitan cierra el sitio en el que estés navegando o termina la llamada de inmediato, pero no compartas nada. 

Recuerda cambiar tus contraseñas constantemente y revisar tus movimientos bancarios, así como activar las alertas de tus tarjetas o cuentas para saber de inmediato si se registró algún movimiento.

Siguiente noticia

Cae “Cachorro”, líder criminal ligado al tráfico de armas: 14 detenidos en operativos en Jalisco, Nayarit y Edomex