PALIZADA, Campeche.- El productor y ganadero Carmen Esquivel Rosado, señaló que el principal problema que tienen es la falta de mercado para comercializar lo que producen y la venta de sus animales a buen precio, además que ya no confían en funcionarios que llegan para ofrecerles proyectos porque luego no les cumplen y su situación empeora porque les hacen perder tiempo, dinero y esfuerzo para tener en orden su documentación.
Indicó que en lo que se refiere a la producción, un ejemplo claro de que no se están haciendo las cosas bien y que no se cuenta con un claro apoyo de gobierno, es el mango, comento que existe una construcción a medias y que cuando se iniciaron los trabajos, se pensó que las cosas iban a cambiar, ya que en su momento se les dijo que ahí se les compraría toda su producción y que este tendría un valor agregado y que sería la palanca del desarrollo en esta fruta.
Sin embargo, varios años después de ese compromiso, el local a medias permanece abandonado, y los que cuentan con sus huertos, siguen viendo como cada año la producción se sigue quedando tirada, porque no hay quien les compre y si acaso alguien llega que por lo general son los conocidos intermediarios o coyotes, les mal pagan el producto y son ellos los que se llevan la tajada más grande.
Dijo que diferente seria si el gobierno en vez de seguir ofreciendo proyectos y soluciones a sus problemas a través de la elaboración de los mismos, se presentaran con algo definido y dijera, señores fruticultores, les vamos a comprar toda su producción y sin duda que se estaría contento porque ya no se vería como se pierde bajo las matas cada año, y que según se mencionó en días pasados esto puede oscilar en las tres mil toneladas de mango.
Hartazgo
Fue claro al mencionar que eso pasa en la fruta, pero también en lo que es la ganadería, ya están escamados y no creen en la palabra de políticos que creen que engañando a la gente o desde su escritorio las cosas van hacer diferentes, confeso que hace algunos años atrás se presentaron a ofrecerles proyectos, les pintaron un panorama ideal y que les permitiría salir adelante junto con sus familias, por lo que en su caso el junto con su hija se apuntaron, y entregaron documentos y pagaron por cada proyecto 14 mil pesos, para que al final les dijeran que se los habían negado por cuestión de requisitos, pero no les regresaron ni papeles, ni dinero.
Indicó que es necesario que en el municipio la gente está muy resentida, porque se les ha engañado en numerables ocasiones, cada vez que se les invita a participar en alguna reunión van a escuchar y con la esperanzas que les llevaran proyectos ya definidos en donde puedan entrarles y de esa manera tener alternativas de desarrollo que permita salir delante en la cuestión económica y que les golpea seriamente.
Sueños guajiros
Esquivel Rosado, pidió a los diferentes instancias de gobierno, el dejar de continuar pensando en la realización de proyectos y a ver si estos se logran dar o no, se deben de presentar al municipio con cuestiones concretas en las manos, para que de esa manera pueda creerse de nuevo y la mayoría pueda participar en lo que se les está proponiendo, confían que la 4T permita que esto se de esa manera y que el gobierno federal logre sacar del atolladero a las familias del municipio y de todo México en que se encuentran por años de abandono.
(Texto y foto: Julio Gutiérrez)