En las secciones sindicales 42 y 47, del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), existen muchas recomendaciones, ventas de fichas y plazas para laborar en Petróleos Mexicanos (PEMEX), corrupción que debe acabar para brindarles el trabajo a los obreros del Municipio de Carmen y con ello rescatar la dignidad de los trabajadores, para eso se busca el apoyo de otras organizaciones a nivel nacional para que los carmelitas sean tomados en cuenta en la actividad petrolera, dijo Edgar Fabián Talango Cantarell, secretario general de Trabajadores Portuarios y sus Ramales en general.
Indicó que en próximos días estará en la Ciudad de México, en donde buscará un acercamiento con María de Lourdes Díaz Cruz, dirigente del Movimiento Nacional de Transformación Petrolera (MNTP), en donde dará a conocer la afiliación de trabajadores para apoyarlos y ver por sus patrimonios.
Señaló que darles el apoyo que requieren los trabajadores es importante porque la gente obrera se encuentra actualmente desempleada; además, la agrupación de Trabajadores Portuarios se encuentra con su documentación al día, “no es un sindicato charro ni tampoco aviador que quiere robar o engañar a la gente”. En la Isla del Carmen no hay fuentes de ingreso, no hay apoyo para la gente trabajadora, pues está muy apagada la situación en la ciudad.
Continuó diciendo que en la cuestión de la actividad petrolera se ve que existen muchos recomendados, mucha mano negra en la industria petrolera, en donde los sindicatos tienen algo que ver, por lo cual se debe hacer una investigación a fondo de cómo se han manejado los recursos en Petróleos Mexicanos (PEMEX), pues existen muchos aviadores, y en las secciones sindicales hay personas que venden fichas a otras para trabajar y no les dan las oportunidades a los obreros del Municipio del Carmen.
Señaló que existe la confianza de que se depure la situación que existe en las secciones petroleras de Carmen y en PEMEX, así como que también se le otorgue el trabajo a la gente carmelita, pues en los últimos cuatro años se ha visto un marcado desempleo en esta ciudad, en donde familias enteras se encuentran en situaciones críticas debido a que no hay oportunidades laborales.
Expresó que existe la confianza en el Gobierno Federal para depurar todo en el sindicato petrolero y la petrolera, donde habrá oportunidades laborales para los carmelitas que hace cuatro años perdieron su empleo ante la crisis petrolera, provocada por los gobiernos federales anteriores.
Finalizó diciendo que además del Sindicato de Trabajadores Portuarios tienen la asociación con Trabajadores Unidos de México para apoyar a la gente que ha sido abandonada por sindicatos charros y traidores a la Patria y Nación.
(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / POR ESTO!)