Síguenos

Última hora

Violencia en Ciudad del Carmen: Mujer es golpeada por su pareja al revelarle que será padre

Internacional

Pam Bondi sentencia al ‘Mayo’ Zambada: “Morirá en prisión, nunca más volverá a estar libre”

Tras declararse culpable en Nueva York, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que Ismael “Mayo” Zambada pasará el resto de su vida en prisión y lo calificó como uno de los narcotraficantes más prolíficos del mundo.
Pam Bondi,  fiscal general de Estados Unidos
Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos / Especial

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, lanzó un contundente mensaje luego de que Ismael “Mayo” Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa, se declarara culpable este lunes 25 de agosto de dos cargos relacionados con crimen organizado en una corte federal de Nueva York.

Bondi afirmó que el narcotraficante mexicano “morirá en una prisión federal de Estados Unidos”, al destacar que su declaración de culpabilidad marca un paso decisivo en la estrategia del gobierno estadounidense para desmantelar organizaciones criminales transnacionales.

La confesión del “Mayo”

Durante la audiencia en Brooklyn, Zambada, de 77 años, admitió haber dirigido el Cártel de Sinaloa durante más de cinco décadas y reconoció que la organización traficó cocaína, heroína y fentanilo hacia Estados Unidos, además de pagar sobornos a militares, policías y políticos en México para proteger sus operaciones.

De acuerdo con el Departamento de Justicia, el acuerdo alcanzado con la Fiscalía evita un juicio y allana el camino para que el capo reciba una sentencia de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

El "Mayo" podría aportar información relevante a las autoridades de Estados Unidos a cambio de una reducción de condena

Noticia Destacada

"Mayo" Zambada se declara culpable en Estados Unidos, admitiendo sobornos y podría ser testigo colaborador

“Un narcoterrorista internacional”

Bondi calificó al Cártel de Sinaloa como una “organización terrorista internacional” y aseguró que Zambada fue “uno de los narcotraficantes más prolíficos del mundo”, comparando su liderazgo con el de Joaquín “Chapo” Guzmán, con quien cofundó el cártel.

“Su reino de terror se acabó. Él nunca más volverá a estar en libertad”, sentenció la fiscal, subrayando que el capo hizo “miles de millones de dólares” a costa de la adicción y la violencia que azotó comunidades en Estados Unidos.

Un caso histórico en la justicia estadounidense

El fiscal federal del Distrito Este de Nueva York, Joseph Nocella, recordó que Zambada enfrentó procesos en 16 tribunales distintos en Estados Unidos durante las últimas dos décadas y que, tras su captura en 2024, finalmente fue sometido a la justicia.

Por su parte, el director de la DEA, Terry Cole, destacó que la operación que llevó a su detención fue resultado de una colaboración internacional sin precedentes, con agentes en México, Colombia y Europa, y aseguró que este caso se convertirá en modelo para el desmantelamiento de otros cárteles.

La sentencia final

El juez Brian Cogan, quien también presidió los juicios contra el “Chapo” Guzmán y Genaro García Luna, será el encargado de dictar la condena contra el Mayo Zambada el 13 de enero de 2026. Todo apunta a que pasará sus últimos días tras las rejas en Estados Unidos.

IO

Siguiente noticia

Trump firma orden ejecutiva contra quema de la bandera de EU que incluye cárcel y sanciones migratorias