HOPELCHEN, Cam., 10 de agosto.- Cincuenta y ocho niños, niñas y adolescentes hicieron su primera comunión en la parroquia de San Antonio de Padua, en la cual estuvieron acompañados por feligreses, familiares y amigos.
La misa fue oficiada por el sacerdote Heliodoro Gijón Estrada, quien en su homilía resaltó el acercamiento que se hace con la Iglesia y con Dios para tener una mejor calidad de vida, reforzando valores que mucho les van a servir en su vida futura.
Primero es el sacramento del Bautismo, luego el curso de catequesis para llegar al sacramento de la Comunión y luego el sacramento de la Confirmación de la fe.
Niñas, niños y adolescentes entre 9 y 14 años participaron en este evento religioso en la cual previamente recibieron los conocimientos acerca de los valores y las normas de la Iglesia, así como las oraciones básicas, como el Padre Nuestro, el Ave María y el Credo, entre otros.
Fue una ceremonia emotiva en donde la ostia fue compartida y en reciprocidad quienes hicieron su Primera Comunión hicieron entrega de despensas, como un gesto de humildad y desprendimiento, lo que da cuenta de que las enseñanzas recibidas en su preparación fueron bien aceptadas y comprendidas.
Dentro de la preparación, los hoy comulgantes luego de recibir el curso de catequesis participaron en el Sacramento de la Confesión o Penitencia, para luego dar paso a la Eucaristía que es comulgar en misa.
El sacerdote Gijón Estrada expuso que para la Comunión, los 58 niños, niñas y adolescentes participaron en el proceso de catequesis, conociendo mejor a Jesús, a la Iglesia y aprendiendo a rezar, lo cual ayuda a relacionar mejor a los niños y niñas con un crecimiento armónico de la fe mejorando la calidad de vida humana que es lo que nuestros niños y adolescentes necesitan, un ambiente estable para crecer y desarrollarse.
Resaltó que ahora se ha hecho una modificación en cuanto a las comuniones, ya que antes los niños, niñas y adolescentes sólo tenían que asistir a la doctrina y prepararse para recibir el Sacramento de la Comunión, ahora es un proceso más integral y con nuevas pedagogías.
Dijo que los niños se preparan durante 5 años para recibir la Comunión, aunque la Iglesia los recibe desde los 3 años de edad, pero se les empieza a preparar a partir de los 4 años para que a la edad de 9 años puedan realizar su Primera Comunión, los que llegan de más edad se les da una formación intensiva para que puedan estar dentro del rango de edades, concluyó.
(Jorge Alberto Uc Moreno)