Síguenos

Última hora

Vinculan a siete personas por su posible participación en narcomenudeo en Quintana Roo: ¿quiénes son?

Campeche

Votaciones priístas por consigna

CAMPECHE, Cam., 11 de agosto. – Mientras los ciudadanos llegaban de poco en poco, sin tanta emoción o sin ganas de emitir su decisión, con evidente deseo de retirarse rápidamente de las urnas, pese a que estaba en juego la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional, la “Fuerza de la Militancia” en Campeche fue muy débil durante la jornada electoral de este domingo.

Como era de esperarse, las huestes de Moreno Cárdenas, al tener el control total del proceso, omitieron a las fuerzas opositoras y en los casos que no los pudieron eliminar de padrón, los mandaron a votar a colonias alejadas.

Es necesario mencionar que nunca se vio en Campeche “la gran fiesta democrática” que se había anunciado con motivo del proceso electoral interno para la dirigencia del PRI nacional, pues la mayoría de los campechanos prefirió ir a la playa o ver una película, antes que ir a votar por quien es considerado el peor ex gobernador de Campeche.

Desde temprana hora algunas de las urnas ubicadas en diversos puntos de la ciudad capital se mostraron vacías, pues los militantes que se encontraban en los puntos donde votaría el ex gobernador y cabeza de fórmula para ocupar la dirigencia nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas y el presidente del Poder Legislativo, Ramón Méndez Lanz, se mostraban con más vergüenza que emoción de pertenecer al mal visto Revolucionario Institucional.

No obstante, de acuerdo con unos votantes que prefirieron hablar “en lo oscurito” con el equipo de esta casa editorial, muchos de los obligados a votar son empleados de las diferentes dependencias del Gobierno Estatal, a quienes les pidieron en forma de amenaza afiliarse al PRI para votar por “Alito”, o de lo contrario podrían perder su trabajo.

Hasta el 14 de agosto se dará a conocer al ganador.

Cabe recordar, tras la catastrófica derrota en las elecciones federales de 2018, la Comisión Nacional de Procesos del PRI Nacional fue la encargada de organizar la elección del nuevo dirigente y secretario del Comité Directivo Nacional del partido tricolor. Se registraron tres fórmulas: Alejandro Moreno–Carolina Viggiano; Ivonne Ortega–Pepe Alfaro y Lorena Piñón-Daniel Santos.

El sistema de votación es por voto directo para elegir a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, por lo cual la decisión depende del padrón de militantes, que consta de 6 millones 764 mil 615 personas con derecho a participar en la elección interna, para los cuales se determinó la instalación de 5 mil 800 casillas en todo el país.

Cabe destacar que la jornada electoral inició desde las 9:00 y concluyó hasta las 17:00 horas, cuando se procedió al cierre de las mesas receptoras y en presencia de los representantes de las fórmulas que contienden, hicieron el escrutinio y cómputo de los votos emitidos.

Concluido el conteo con el registro de los datos, el presidente de cada mesa de casilla entregó el expediente electoral al órgano auxiliar distrital de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI.

Cabe destacar que el próximo 14 de agosto desde las 9 de la mañana la Comisión Nacional de Procesos Internos efectuará el cómputo nacional de la elección interna, mediante la suma de los resultados de los cómputos por Entidad Federativa.

Tras finalizar lo mencionado, ese mismo órgano dará a conocer al ganador, procediendo a notificar a la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, Claudia Ruiz Massieu, para los efectos previstos en la normatividad interna del partido; asimismo, la toma de protesta de los ganadores para asumir la dirigencia del PRI se realizará hasta el día 18 de agosto.

Mismo discurso de siempre

No obstante, en los puntos donde ejercieron sus votos el titular del Poder Ejecutivo, el dirigente del PRI Campeche, el ex gobernador de Campeche y contendiente a la dirigencia del PRI Nacional, Ramón Méndez Lanz, Jorge Lazo Pech y Alejandro Moreno Cárdenas, respectivamente, el discurso no fue distinto al entonado en los últimos meses, de que “Alito” es el cambio necesario para mejorar la realidad del partido tricolor y que “sería un orgullo tener a un campechano en un puesto tan importante a nivel nacional”.

Sin embargo, “Alito” no se salió del discurso que ha entonado desde antes de ocupar el lugar principal al frente del Poder Ejecutivo del Estado, de que cada acto proselitista en el que participa es un día especial, en este caso para su partido, pues de acuerdo con el ex gobernador, él es la mejor opción para el PRI Nacional.

Por su lado, Méndez Lanz y Lazo Pech no dejaron de ovacionar al ex gobernador del Estado, como si estuvieran condicionados a echar pura flor, ya que “ensalzaron” a más no poder a Moreno Cárdenas, a tal grado que parecía estuvieran hablando de una persona fuera de serie y con aptitudes de otro mundo.

El que gane será el

enemigo número 1 de AMLO

Por parte de algunos ciudadanos, sus comentarios respecto al proceso electoral nacional del PRI fueron de que el ganador de la contienda tricolor será el enemigo número uno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ello al considerar que el PRI en el país aún no se recupera de la humillación electoral registrada el pasado 1 de julio de 2018.

Estas declaraciones fueron a raíz de que los ciudadanos que votaron de forma obligada aceptaron que con el cambio de Gobierno Federal se han recortado muchos recursos que antes eran utilizados para gastos corrientes, por lo cual de diciembre de 2018 al mes en curso muchos priístas se encuentran desesperados porque ya no pueden utilizar el erario para sus gustos y caprichos.

“Creemos que el ganador de la elección nacional del PRI será el enemigo principal del Presidente López Obrador, esto lo decimos porque el partido sigue lastimado por la derrota electoral de 2018 y quiere tomar venganza, pero creo que no han cambiado sus métodos de trabajo, en su intención por impresionar nos obligaron a afiliarnos al partido para votar”, sentenciaron.

Como en la escuelita, pase

de lista en las casillas

En al menos 5 de las 132 mesas receptoras instaladas en todo el Estado de Campeche, se observó algo curioso al momento en que los afiliados al PRI acudían a emitir su voto, pues algunas personas (que no quisieron identificarse) y no eran parte de los encargados de las casillas, pasaban lista a los asistentes.

En este caso, las mencionadas personas preguntaban nombre y procedían a palomear en unas listas a quienes se identificaban, principalmente a los ciudadanos que llegaban en grupos numerosos a votar.

“No tengo por qué identificarme, decirte quien soy ni nada parecido, no eres ninguna autoridad, yo sólo estoy haciendo lo que me pidieron y no tengo ni te daré ninguna información, quítate o te meteré un golpe y no me tomes más fotos ni me grabes o llamaré a la policía”, advirtió el sujeto mencionado al personal de esta casa editorial.

Candidata yucateca denuncia compra de votos

Ivonne Ortega, otra de las contendientes, denunció en sus cuentas de redes sociales que lo más podrido del PRI ofreció hasta tres mil pesos por voto a los afiliados del partido, todo ello para que sufragaran -aparentemente- por Alejandro Moreno Cárdenas, lo cual reprobó.

Esta denuncia circuló bajo la frase de “#MilitanteVigilante”, en el cual escribió que le reportaban que la cúpula del PRI ofreció tres mil pesos por voto, pero sólo entregaron vales de un conocido supermercado con valor de 100 pesos.

En sus redes sociales también dijo que en distintos puntos de Yucatán hubo presencia de “urnas embarazadas”, y para demostrarlo publicó algunos videos en los que se apreciaba que a unos cuantos minutos de haber abierto las casillas los contenedores de votos estaban llenos.

Trabajaron horas extra

Por parte de algunos informantes del equipo de esta casa editorial, en algunos municipios de Campeche (Campeche, Carmen, Calkiní y Calakmul) los dirigidos por una administración del PRI, se señaló que les pareció muy raro ver actividades nocturnas en los palacios municipales, lo que dijeron no sucede ni a inicio de semana.

El más señalado fue el de Carmen, donde es bien conocido que Oscar Rosas González le debe muchos favores al Gobierno Estatal, por lo cual fue uno de los principales activistas a favor de Alejandro Moreno Cárdenas.

Sin conatos de bronca

Al parecer y hasta el cierre de esta edición no hubo conatos de bronca en las 132 mesas de recepción de votos instaladas a lo largo y ancho del Estado de Campeche, comentaron algunos elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), a quienes se les preguntó “bajo el agua” si todo lo referente a las elecciones del PRI a nivel nacional estaba desarrollándose de buena forma en la Entidad.

Siguiente noticia

FUTV insistirá en alza de tarifas