Síguenos

Campeche

Magna celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígena

CALKINI, Cam., 18 de agosto.- La Plaza Cívica del centro de la ciudad fue el lugar donde se llevó a cabo un evento cultural donde participaron diferentes integrantes representantes de la cultura maya, como parte de la celebración que se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la cual fue organizada por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Autoridades locales y representantes del INPI se dieron cita en el centro de la ciudad para ocupar el escenario de la plaza cívica y llevar a cabo el evento donde se presentarían diversos grupos con la cultura maya en la región, donde aún existen puntos donde se conservan tradiciones muy valiosas y el rescate es necesario para poder prevalecer.

Se tuvo la presencia de diversos grupos para realizar un intercambio cultural con los demás representantes que acudieron a este evento, como las de las raíces guatemaltecas que llegaron a exponer sobre su traje típico que aún pueden conservar, cuando la sociedad se lo propone.

En este evento no podía hacer falta la interpretación de las marimbas provenientes de Champotón, quienes interpretaron temas el muy conocido “Mariachi Loco”, pero también el tema que todos conocen titulado “Jalisco”.

Además de estos participantes hay una cultura que se sigue distinguiendo entre muchas y donde sus tradiciones hasta las fechas se pueden observar en diversas festividades de los pueblos e incluso de la ciudad y capital del Estado, como lo es el baile de la jarana, por lo que un grupo jaranero proveniente de Tenabo hizo su demostración titulada “La Angaripola” y “El Torito”.

Pero yendo un poco más a la historia se trajo hasta la ciudad de Calkiní a los ya muy conocidos integrantes de un grupo de música prehispánica que hacen de uso rústico sus instrumentos para crear melodías del agrado, y estos demostraron su talento ante el público los ya conocidos como X’Tuulu (Lagartija).

Estas y otras participaciones son las que se tuvieron en el marco de la celebración de los pueblos indígenas que organiza el INPI en coordinación con las autoridades locales. Esto es un inicio, ya que se tendrá otros eventos en lugares como la ciudad capital.

(Jorge Aké Gutiérrez)

Siguiente noticia

Eliseo margina a fiesteros campechanos