Campeche

Movimiento del Cobacam sin marcha atrás

HECELCHAKAN, Cam., 26 de agosto.- Personal administrativo y docente del Colegio de Bachilleres en el Estado de Campeche (Cobacam) plantel 01 de esta ciudad, se unieron a la manifestación a nivel estatal de brazos caídos, esto para exigir que el Gobierno Federal pague el 50 por ciento que hace falta para el respectivo pago de aguinaldos, ISR y K1, que ascienden a 8 millones de pesos para los 900 trabajadores de los 37 planteles en el Estado.

Dicho movimiento dio inicio el día de ayer alrededor de las 0:00 de la mañana, donde conforme fueron llegando los estudiantes a tomar sus clases de costumbre se les fue notificando de la situación, encabezando este paro laboral cada uno los delegados sindicales de cada plantel, al tiempo que portaron sus respectivos carteles en los que explicaron lo que acontecía.

Asimismo Silvia Irene Pat Tuz, delegada del Cobacam en el municipio, y la de conflictos, Gladys Puerto Rebolledo, destacaron que dicho paro se está efectuando en cada una de estas instituciones en el Estado, por lo que no hay marcha a atrás a éste movimiento hasta que se dé una respuesta clara sobre la situación presupuestal que está efectuando a nivel estatal y sólo bajo una medida de presión pueden ser escuchados por la Secretaría de Educación Media Superior del Gobierno Federal, que siguen afectando al personal de cada uno de los planteles.

Existe inconformidad hacia las acciones que está tomando el Gobierno Federal con respecto a la reducción y retraso del pago presupuestal, ya que va a reducir la prima de antigüedad, además de su incremento cada dos años en cierto porcentaje, mismo que según los afectados ya se ha empezado a dejar sentir en los bolsillos de sus hogares.

Para finalizar, la delegada destacó que el problema y demanda que se ésta presentando es por el respectivo pago de aguinaldos, ISR y K1, que ascienden a 8 millones de pesos para los 900 trabajadores de los 37 planteles que se está atravesando en todo el estado, motivo por el cual se tomó esta determinación de unirse a la manifestación para ser escuchados y así llegue ante las instancias legales y pongan de su parte para atender ésta demanda.

(José Manrique Euán Martín)