Síguenos

Última hora

Septiembre de luto: las tragedias que estremecieron a México

Quintana Roo / Riviera Maya

Trabajadores de empresa de transporte de Playa del Carmen denuncian presuntos abusos labores

Los choferes aseguran que, además, existen cobros ilegales para poder acceder a turnos menos pesados o vehículos nuevos, siendo hasta de 5 mil pesos.
Uno de los castigos más recurrentes para quienes protestan, basado en las quejas de los afectados, consiste en mantenerlos sin vehículo durante meses
Uno de los castigos más recurrentes para quienes protestan, basado en las quejas de los afectados, consiste en mantenerlos sin vehículo durante meses / Especial

Trabajadores de la base Playa del Carmen de Autotransporte del Valle hicieron pública una queja ciudadana anónima en la que acusar a la administración de la empresa de cometer presuntos actos de corrupción, explotación laboral y prácticas que atentan contra la dignidad de los operadores.

El reclamo señala directamente al gerente de la compañía a quien acusan de imponer jornadas extenuantes al volante de unidades en mal estado mecánico, bajo amenaza de despido para quienes se niegan a cumplir con sus disposiciones.

Académicos denuncian que el Congreso de Quintana Roo mantiene en pausa 15 leyes clave.

Noticia Destacada

Quintana Roo: Congreso mantiene en el olvido 15 leyes clave pese a crisis de violencia y desapariciones

Los choferes aseguran que, además, existen cobros ilegales para poder acceder a turnos menos pesados o vehículos nuevos, llegando a exigir hasta 5 mil pesos por estas “mordidas”.

En la acusación también se mencionan al subgerente, al supervisor y personal del área de Recursos Humanos, quienes presuntamente participan en estas prácticas.

De acuerdo con los trabajadores, además de retener bonos y retrasar pagos, los directivos mantienen un trato déspota hacia quienes intentan reclamar mejores condiciones.

Uno de los castigos más recurrentes para quienes protestan, basado en las quejas de los afectados, consiste en mantenerlos sin vehículo durante meses, lo que los obliga a permanecer en la base sin recibir salario. Esta medida impacta directamente en su economía familiar, generando incertidumbre y endeudamiento, dijeron operadores.

Ante la falta de pago peligra la higiene, salubridad y funcionamiento en hospitales y clínicas de Quintana Roo, además de Campeche, Colima y Veracruz

Noticia Destacada

Exponen presunta falta de pagos a empresa de servicios de limpieza en hospitales de Quintana Roo

Los inconformes agregaron que el ambiente laboral se encuentra marcado por favoritismos y relaciones sentimentales entre personal de confianza y empleados, lo que, afirman, convirtió al lugar en “una casa de amor” en lugar de un centro de trabajo serio y profesional.

A lo anterior se suman señalamientos sobre el presento desvió de combustible, la desaparición de piezas costosas de las unidades y el registro de los choferes con salario mínimo, lo que implicaría evasión fiscal, además de dejarlos sin acceso real a prestaciones y seguridad social.

De acuerdo con los agraviados, el gerente presume tener respaldo directo del propietario de la empresa, lo que habría permitido la continuidad de estas prácticas sin sanción alguna.

Siguiente noticia

Fuerzas Federales participan en el marco del Aniversario de la Independencia de México en Felipe Carrillo Puerto