Síguenos

Última hora

Sector hotelero de Quintana Roo se prepara para temporada baja; ¿qué planes hay?

Campeche

Peligra imagen del Pueblo Mágico

PALIZADA, Campeche.- Problemas de imagen y de contaminación se han empezado a presentar a un costado del periférico la Paz y calle Manuel Doblado, donde se aprecian cuando menos en dos predios abandonados grandes cantidades de bolsa con todo de tipo de basura, mismas que son desgarradas por perros callejeros y esparcidos por toda la zona, según afirmaron varios ciudadanos que transitan por estos lugares.

Lázaro Mendoza Contreras, y Pedro Sánchez, indicaron que las autoridades municipales a través del área de Servicios Públicos haga algo al respecto, ya que este problema de tomar como basurero los terrenos baldíos de la zona de la periférica se había superado meses atrás, pero de nuevo se ha empezado a convertir en un botadero al aire libre y en la que se puedan encontrar no tan sólo desperdicios de basura inorgánica, sino también orgánica lo que provoca fétidos olores que tienen que soportar quienes pasan por el lugar o viven cerca.

Relleno

Comentaron que se observa a simple vista una gran cantidad de bolsas negras, y no quieren pensar que sean los camiones recolectores quienes la estén tirando en estos lugares, ya que la obligación es llevarla hasta el basurero que es su destino final y no dejarlo como relleno para algún terreno de esta zona que es muy baja.

Es necesaria la intervención del área de ecología municipal, ya que toda esta zona es un área considerada como vasos reguladores de las aguas pluviales y que debido a la falta de una planeación adecuada, han permitido que se vendan sus orillas y se estén rellenando, lo que en un futuro causará serios trastornos cuando se presente la temporada de lluvias, ya que la basura se va acumulando.

Asentamientos

Señalaron que no están en contra de que las personas que no tienen una vivienda busquen en donde comprar para asentarse, pero tampoco es posible que los dueños de estas zonas bajas de la ciudad se aprovechen de esa necesidad para vender lotes en lugares que no son aptos para la vivienda y que después provocarán problemas a toda la población.

Por lo pronto lo más inmediato es que se evite que se siga tirando basura para rellenar algunos predios, y la que hay que se pueda retirar para que no se tenga una mala imagen de esta zona de la periférica de la ciudad, ya que es necesario recordar que parte de lo que se quiere para el desarrollo económico del municipio es el turismo, y de esa manera no se podrá vender nada, si se está con una pésima imagen de la ciudad.

(Texto y foto: Julio Gutiérrez)

 

Siguiente noticia

Se marchitan, al igual que su conciencia