Aunque el daño provocado por la empresa Oceanografía S.A. (OSA) al Area Natural Protegida Laguna de Términos (ANPLT) inició desde hace años con el varamiento de sus embarcaciones, sólo una vez concretado el impacto ecológico y la pérdida de costas carmelitas, ahora sí autoridades estatales y municipales muestran un tardío interés en sacar las naves encalladas en el litoral isleño, yendo desde el Ayuntamiento de Carmen hasta la recién creada Semabicc, alineadas en el mismo discurso de “tapar el pozo” pero NO fincar responsabilidades al empresario Amado Yáñez Osuna.
Trabajadores de Oceanografía ironizaron que las autoridades del Estado de Campeche apenas se percataron del impacto ecológico, pero se niegan a fincar responsabilidades contra los implicados y pusieron en duda el interés repentino derivado de que el daño ya es mucho más que evidente.
Consideraron que las autoridades están reaccionando por la presión de la opinión pública, de ciudadanos y ex trabajadores de OSA, pues hay un tema ambiental terrible al que nadie le había puesto atención desde hace años, la presencia de los barcos encallados
Le facilitan a Amado
Trabajadores como Rafael Serrano Frías recordaron el trasfondo político que envolvió a la empresa Oceanografía, pues el “Caballito de Mar” era conocido por apoyar las campañas políticas tanto de priístas como panistas, financiando a buena parte de la clase política campechana, lo que explicaría que ahora no haya firmeza para actuar en contra para que se repare el daño sino sólo peticiones de que, por favor, retiren las naves sobre las cuales pesan procesos laborales.
Cabe destacar que incluso después de que estallara el escándalo del fraude financiero y el concurso mercantil de OSA, Yáñez Osuna era señalado de estar detrás de la campaña política de personajes como Alejandro Moreno Cárdenas, quien durante su campaña del 2015 fue cuestionado y reconoció que sí conocía al polémico empresario.
Pero también el panismo, justo después de que iniciara la persecución judicial contra Yáñez Osuna, se vinculó estrechamente al Blanquiazul por ser beneficiario de los dineros de Oceanografía, así como de sus aviones privados usados por personajes como Gustavo Madero y la entonces panista Ileana Herrera Pérez.
En ese sentido externó que políticos ahora se mostraran “presuntamente preocupados por el ambiente, pero no hablan de sancionar, de regenerar los daños, sanciones sobre todo, yo creo que es la protección que se le siguen dando a Amado Yáñez por favores de siempre”.
“Cómo es que ahora sí hay que poner atención a este tema de los barcos encallados, creo que están tratando de hacer una protección a Amado Yáñez porque está muy señalado por todos lados, en el tema de los trabajadores, el concurso mercantil, yo creo que está haciendo uso de sus influencias para estar aparentando y salvar su imagen ante la opinión pública, provocando que ahora el sistema PRI-PAN en el Estado le echen la mano”
“Porque ahora queda como un empresario responsable ante el llamado de las autoridades, que ya se comprometió a sacar las naves, cuando nunca era ese su interés sino afectar los procesos laborales, ahora quieren sobreseer el asunto laboral por el impacto ecológico que permitieron siendo omisos durante tantos años. Es un fraude, un robo por todos lados, principalmente contra los trabajadores”, afirmó.
“Todo el poder en Campeche está apoyando al empresario Amado Yáñez para lavar su imagen, ahora sí va a retirar los barcos, siempre sí es buena persona preocupada por el ambiente”, cuestionó.
Falso Interés
Cabe señalar que recientemente autoridades han fijado posicionamiento sólo una vez “ahogado el niño” y devastada parte de las costas carmelitas, el Alcalde Espurio Oscar Rosas González presumió haber llegado a un acuerdo con Oceanografía, alardeando fotografías en las que aparece con representantes de la empresa como Joaquín García Gómez, denunciado por los trabajadores por agresiones y amenazas, así como Gustavo Azcarate, señalado por ser responsable del fraude de la escultura de la “Stella Maris”.
Los que presuntamente se comprometieron a retirar el “Caballo de Trabajo” en un plazo de menos de 60 días.
Mientras tanto, la flamante nueva funcionaria del Gobierno Estatal priísta, quien como panista disfrutó las mieles del respaldo del “Caballito de Mar” a las campañas, Ileana Herrera, pretendió culpar al Gobierno Federal a través de la Semarnat y la Profepa, al asegurar que la dependencia a su cargo, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (Semabicc), NO tiene competencia en el asunto.
(Texto y fotos: Redacción /
POR ESTO!)