La pavimentación con adocreto de la privada Zumárraga, paralizada desde que inició el Ayuntamiento priista, debió ser ejecutada con recursos etiquetados que dejó la administración municipal pasada, informó Janini Casanova García.
“Son obras que se dejaron etiquetadas ya programadas para que se ejecuten y hoy vemos que se están realizando a medias, porque tanto perjudican a la ciudadanía con las obras y pues aquí vemos el reflejo de una de tantas que tienen dos meses realizándose y no hay manera que se terminen”.
Vemos en la obra que no hay gente para trabajar y ya la dejaron así en el abandono, no sé qué haya pasado, qué problema haya tenido la empresa pero ahora sí que el perjuicio es para la gente que ahí vive porque quedaron mal, no la terminaron.
“Removieron toda la tierra, llueve y ahorita ya se está encharcando y eso que pusieron pues se va a levantar por la falta de término de la obra”.
Estamos viendo que no hay la disponibilidad o no sé qué les esté atrasando porque esta obra es muy pequeña, es una callesita de adocreto y ya se llevaron como dos meses y al final de cuentas no lo terminaron, como eso no vemos el reflejo de ninguna de las obras, externó la entrevistada.
Irresponsables
Esta irresponsabilidad del Ayuntamiento priista a cargo del Espurio Oscar Rosas González se propaga al resto de sus compromisos de obras públicos adquiridos recientemente, luego que cuatro de sus recientes pavimentaciones iniciaron tarde conforme al calendario de obra.
“Ya tienen un año de haber estado programadas y las vinieron a ejecutar hace como dos meses, -el recurso salió entonces-, el recurso estaba etiquetado para hacerse esas obras, pero pues bueno, ellos no sé de qué manera lo hayan manejado así”.
Casanova García mencionó que el refinanciamiento de la deuda que se logró para bajar los intereses dejó suficiente libertad financiera a Rosas González para que pueda cumplir a tiempo los compromisos la Comuna.
“La verdad que vemos muy poco reflejo de lo que él propuso, no vemos avances de nada porque bueno, el recurso con el refinanciamiento que se logró tiene de donde manejar”.
Sin predial
Hoy vemos nuestro predial en manos de quién fue a parar, del Gobierno del Estado… esa era la parte funcional para ejercer mejoras a la ciudadanía, hoy vemos que no lo tenemos y realmente volvemos a caer en lo mismo, de que todo lo que se produce en Carmen se lleva a Campeche, sostuvo Casanova García, refiriéndose al manejo que hace el Gobierno del Estado de este recursos manejado por la administración municipal como parte de su autonomía.
“Que todo lo que nosotros ejercemos que pudiera ser invertido en obras en beneficio para Carmen, todo se vuelve a Campeche, volvemos a quedar en las mismas como si a nadie le interesara, todos los impuestos y beneficios, el titular que ahorita ejerce la presidencia no fue elegido por el pueblo y pues no se le ven las ganas de pelear por Carmen”.
(Texto y fotos: POR ESTO!)