Síguenos

Última hora

La semana iniciará con posibles lluvias en la Península de Yucatán debido a una vaguada y una nueva Onda Tropical

Campeche

Se desploma ocupación de tricitaxis

PALIZADA, Cam., 15 de septiembre.- El socio fundador del trasporte público de tricitaxis, Ignacio Trinidad Jiménez, afirmó que después de las fiestas del pueblo en el mes de agosto que fue bueno para ellos, la demanda en el servicio se desplomó en lo que va de septiembre.

Muy pocas personas ocupan ese transporte por lo que están sobreviviendo de lo que les quedo de ganancias y dijeron que esperan que las cosas empiecen a cambiar muy pronto.

Aseguró que son aproximadamente 23 los socios que conforman esta agrupación, aunque cuando menos diez de ellos en estos momentos no laboran, ya que lograron buscar otras ocupaciones o porque sus vehículos se encuentran fuera de circulación y no cuentan con los recursos para poder echarlos andar de nueva cuenta.

Mencionó que se trabaja en dos grupos con la finalidad de que todos se puedan defender un poco. Es decir, labora uno y descansa otro para darle la oportunidad al otro grupo de poder prestar el servicio, ya que desafortunadamente, si los 16 trabajaran en forma diaria serían muchos menos los pocos ingresos que tienen.

Dijo que hay quienes tienen sus clientes y si estos los van a buscar hasta sus hogares les prestan el servicio en forma gustosa, pero en lo que es el sitio si se respeta el acuerdo señalado.

Comentó que la zona en donde trabajan es delimitada, ya que su actividad está condicionada a lo que es toda la ciudad y sus periferias y los costos siguen siendo los mismos que tienen desde hace ya bastante tiempo, en recorridos cortos son 15 pesos y los más largos de 20 o 25 pesos, lo cual es pagado con gusto por los usuarios.

“La situación económica que se vive actualmente es bastante complicada, además que muchas familias se han comprado sus propios triciclos para trasladarse, por lo cual ya no son ocupados, así como también se ha multiplicado el uso de la bicicleta en el pueblo, lo que los ha venido poniendo en contra de la pared, pues los pasajes se han caído y apenas logran sacar para el gasto diario”, sostuvo.

Incluso esta ha sido la razón por lo que algunos socios cuando encuentran una oportunidad de poder laborar en otra cosas y que deje su centavos en ocasiones se alejan, ya que la demanda en el pasaje ha bajado en forma considerable.

Indicó que ellos por lo general a quienes más servicios les dan son a mujeres y hombres adultos que salen a realizar sus compras, así como personas que llegan a la ciudad o van a viajar a otros lugares para llevarlos de su casa a donde van a tomar el transporte.

“La gente joven no los ocupa ya que como señaló la mayoría tiene bicicletas, muchas familias de comunidades han logrado obtener sus triciclos para transportarse y de esa manera ya no los ocupan como sucedía años atrás.

Sin embargo, la lucha continúa y tratan de aprovechar cuando hay movimiento en el pueblo para poder dar el servicio, lo mismo que están pendientes de quienes llegan en sus lanchas para ofrecerse a comprarles el combustible para sus motores”, concluyó.

(Julio Gutiérrez)

Siguiente noticia

Ofrecen primicia de elote en la Parroquia