Síguenos

Campeche

Policías hostigan a estudiantes 'boteadores”

CAMPECHE, Cam., 1 de septiembre.- Javier Martínez Jaramillo, vocero del Movimiento Antorchista de Campeche, manifestó que se ha suscitado en días pasados algo que nunca antes ocurrió en Campeche: “los oficiales de tránsito y los de Seguridad Pública han perseguido, amenazado, agredido y encarcelado a los estudiantes y maestros que realizan colecta pública en la vía pública de esta ciudad capital.

“La de Antorcha Magisterial y activistas del Movimiento Antorchista, quienes desde hace muchos años realizan, en diferentes formas la colecta pública, mediante la cual recaban recursos para apoyar diferentes actividades sociales, entre ellas ayuda a grupos marginados de este Estado”, asentó.

Argumentó que estos recursos son utilizados para el funcionamiento de albergues estudiantiles, escuelas, apoyo a sectores vulnerables, actividades de colonos, campesinos, obreros, etc., en su lucha por mejores condiciones, gestiones ante dependencias, todas estas actividades son legítimas, públicas y legales.

El líder antorchista mencionó que cada colecta que se realiza es de manera respetuosa de las personas y de las normas de convivencia, por lo que el ciudadano que accede a cooperar lo hace de manera voluntaria, sin ningún tipo de presión, atendiendo solamente a su deseo de colaborar, por mera fraternidad, a una causa que considera buena.

Destacó que el ejemplo más notable de esto pudiera ser el Albergue Estudiantil “Dr. Héctor Pérez Martínez”, institución que desde hace 28 años apoya a jóvenes de localidades marginadas para que puedan continuar sus estudios en la ciudad de Campeche, proporcionándoles hospedaje, alimentación y condiciones de estudio.

Afirmó que los moradores de esta casa de estudiantes son originarios de localidades marginadas, comunidades indígenas, municipios alejados y hasta de otros estados del país; son hijos de familias de escasos recursos económicos, por lo cual iban a dejar de estudiar, pero gracias al Albergue continúan sus estudios.

“Por esto y no por otra cosa, ahora, nuestros agentes encargados de la seguridad de la población persiguen y agreden a estudiantes que no saben nada de violencia ni de crimen, a maestros inermes que trabajan de manera voluntaria y sin pedir nada a cambio ayudando a los que menos tienen, sometiéndoles como si fueran peligrosos delincuentes, y los suben con lujo de violencia a las patrullas para encarcelarlos”, expresó.

Martínez Jaramillo apuntó que los agentes alegan “órdenes superiores”, lo cual es difícil de creer y no estaría mal que los “superiores” se pronunciaran al respecto, y las supuestas “violaciones al Reglamento de la Ley de Vialidad, Tránsito y Control Vehicular del Estado de Campeche”, el cual en efecto, dice en su Artículo 15, apartado VIII. “No utilizar la vía pública para ejercer el comercio ambulante u ofrecer servicios, ni practicar la mendicidad”.

Externó que la Ley se hizo para defender al ciudadano y lograr la convivencia pacífica entre los diferentes sectores de la población, no para ser usada como garrote contra estudiantes.

Puntualizó que los colectores no están violando el reglamento, pues no están mendigando, sería copioso e inútil reproducir aquí todo lo que se dice para definir la mendicidad, bastará aquí decir que mendiga y pordiosea el que no tiene otro medio para vivir.

“La colecta pública, en cambio, es considerada, en todas las sociedades modernas un mecanismo para ayudar a determinados sectores y en determinadas actividades, para hacer menos lacerantes las diferencias sociales”, finalizó.

(POR ESTO! Campeche)

Siguiente noticia

Desechos adornan las playas