CHENCOH, Hopelchén, Cam., 20 de septiembre.– “Las dependencias federales deben prohibir el aterrizaje de avionetas en las zonas montañosas, de cultivos o en caminos terraceros, ya que en años atrás colocaron letreros donde prohíben la caza furtiva, cortar leña o en su caso tirar basura, lo que hoy lo grave es que ya nos visitan las mejores aeronaves, al parecer de origen extranjero, como el jet que se encontró en el inicio de mes dentro del mecanizado”, mencionaron los agricultores del lugar.
“La Procuraduría Federal para la Protección del Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) exhibieron un letrero de madera en pleno mecanizado de soya, donde existe el mayor número de hectáreas y en el mismo lugar es usado su carretera de tierra roja para el aterrizaje de aeronaves, lugar oculto ante todas las instancias y del mismo lugar se transporta la carga a otro destino y no es un cuento de hadas, es la realidad”, manifestaron.
“A la gente del campo le prohíben la caza furtiva y cortar leña, cuando en su mayoría los campesinos no cuentan con estufas, todas las familias usan leña para cocer los alimentos y es más, preparamos nuestro carbón vegetal para uso personal. Por qué las dependencias federales, en vez de prohibirnos todo lo escrito no se ponen a pensar que lo grave es el tráfico de estupefacientes, que cuestan millones de pesos y son transportados en vía aérea; en menos de un mes dos jets ya decomisaron los castrenses, uno de Las Flores y otro en un poblado vecino de Quintana Roo”, señalaron.
“De años atrás y hasta esta fecha no tenemos seguridad en los pueblos, por ello el crimen organizado está usando las carreteras de cualquier lugar sabiendo que las autoridades de nuestro Estado son pasibles, no existen filtros, tampoco saben quién entra o sale y si lo saben es porque hay acuerdos.
“Por ello quieren construir carreteras entre la comunidad de Chun Ek hasta Nuevo Tabasco, la cuna del narcotráfico, Río Verde a las espaldas de Bel-há, en el mecanizado de los menonitas, campo fértil para aterrizar y ya contagiaron a las tierras de Campeche para su paso”, sentenciaron.
Indicaron que el gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas no controló la entrada de las grandes mafias a nuestro Estado y es por ello están al acecho y no dejaran de fluir en nuestro territorio, como el caso de Laguna Ik, su paso en la carretera saca-cosechas de Chun Ek a Nuevo Tabasco, por Río Verde por los cultivos de menonitas a donde realizan el trasiego de la mercancía y después quemaron sus avionetas.
(Jorge Amado Caamal Ek)