Tras reconocer que no era lo esperado por parte de las autoridades locales, Cristina Ku Dzul, maestra de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), aceptó la plaza laboral ofrecida por la Secretaría de Educación (Seduc) en la Escuela “Elvia María Pérez de González”, de la colonia Minas, perteneciente a la Zona 1 del Estado, por lo cual iniciará labores a partir de este día después de 4 años de estar suspendida.
Expresó que aceptó la propuesta de la Seduc al ver algo de respeto en cuanto a su reinstalación, esto al quedar dentro de una escuela de educación básica en la Zona 1, luego de haber presionado a la institución educativa del Estado en días pasados, previo a la visita del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Nosotros presionamos a Seduc para que accediera a cumplir lo solicitado por el Presidente de México, en la noche de nuestra manifestación –el jueves 19 de este mes- hablaron a Silverio Tuz y el viernes querían presentarme una propuesta que tenían para mí; ese día no podía, así que fue hasta hoy cuando nos reunimos en las oficinas locales de Conciliación y Arbitraje para llegar a un acuerdo en cuanto a mi situación”, refirió.
Explicó que previo a dar el visto bueno a la propuesta de Seduc revisó la escuela donde le estaban ofreciendo un espacio laboral para verificar si le convenía o no, pues anteriormente estaban ofertándole un área de trabajo hasta el otro lado de la ciudad, lo cual no aceptó al recordar que las palabras de Andrés Manuel López Obrador fueron que a los maestros afectados se les reinstalarían en su mismo lugar o zona de trabajo, prestaciones de ley y cada uno de sus sueldos caídos.
“En la minuta me habían propuesto una cosa y en el convenio otra, por eso no acepté en su momento, ahora me propusieron trabajar en una escuela de la Zona 1, es la escuela “Elvia María Pérez de González”. Tal vez no esté conforme al cien con la decisión, pero lo aceptaré para recibir mis sueldos caídos y todas mis prestaciones, pues ya mañana –hoy- iniciaría con mis labores nuevamente”, aclaró.
No obstante, Ku Dzul dijo que ellos como integrantes del CNTE son gente de lucha por el respeto de sus derechos laborales, por lo cual seguirán peleando por el bien de los docentes y para dejar en claro que las instituciones están para apoyarlos, no para perjudicarlos.
Por su parte, la encargada de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación de Campeche, Zazil Sonda Ramírez, reconoció que se vieron en la necesidad de realizar algunas modificaciones a su propuesta de reintegración de labores presentada a la maestra Cristina Ku Dzul, quien había sido la única que no estaba de acuerdo con la institución local.
“La maestra que no había sido reinstalada ya aceptó su plaza, ella se une al grupo de maestros reincorporados y habilitados para cumplir con sus funciones, a los que también ya se les avaló la entrega de lo correspondiente en cuanto a las prestaciones laborales y pago de salarios caídos, todo con recursos federales “, precisó.
No obstante, la funcionaria estatal también comentó que el otro grupo de maestros cesados hace 4 años, durante la administración del ex mandatario Enrique Peña Nieto, sí fue reinstalado en sus lugares correspondientes de trabajo, por lo cual, la única que no firmó la minuta presentada tiempo atrás fue la maestra antes mencionada.
Agregó que la maestra se quedará en la ciudad de Campeche, laborando en una escuela de la colonia Minas, de donde no será movida para cumplir con lo acordado con el Gobierno Federal y la Secretaria de Educación Pública (SEP), esto tras la cancelación de la Reforma Educativa del ex mandatario federal priísta.
Cabe mencionar, que en el Estado de Campeche, durante la Reforma Educativa del ex presidente de México, Enrique peña Nieto, se cesó a 16 docentes por resistirse a la evaluación punitiva de la Ley del Servicio Profesional Docente, por lo cual, los ya reinstalados fueron 14 maestros, de los municipios de Campeche, Hecelchakán, Hopelchén y Calkiní, de los que cuatro son mujeres y diez son hombres.