Campeche

Incertidumbre en la Campeche-Hopelchén

CAMPECHE, Cam., 25 de septiembre.- “Traían armas como las de los soldados”, declaró a POR ESTO! una de las víctimas de los delincuentes que la noche del miércoles asaltaron la gasolinera Estol y la tienda foránea de Oxxo en el km 31 de la carretera Campeche-Hopelchén.

Los empleados (choferes y vendedores) de empresas proveedoras de productos como refrescos embotellados, jamones, pan industrializado, frituras, etc., por medio de POR ESTO! se muestran un tanto temerosos y en la incertidumbre, ante la posibilidad de que los delincuentes regresen y los hagan sus víctimas.

Ante tal situación, pidieron a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (Sspcam), Fiscalía General del Estado (Fgecam) y de la Guardia Nacional (GN), que incremente la presencia en toda la carretera Campeche-Hopelchén.

A pesar de que hay un retén de policías al inicio del tramo carretero en referencia, éstos pocas veces se desplazan hacia el interior del municipio. Y es hasta Tikinmul donde existe una comandancia, en la que están asentados cuatro elementos, mismos que disponen únicamente de una patrulla.

También revelaron que no es el primer robo que tiene lugar en la zona, pero sí es el primero de este año en el que salieron a relucir armas largas, al parecer escopetas de las denominadas “chaquetereas” y por lo menos una pistola tipo revólver.

Durante el atraco, los rateros se apoderaron de un auto familiar, de medio uso, propiedad del presidente del comisariado ejidal de Tikinmul, Julio Baldomero Tamay Sandoval, mismo que aún no había terminado de pagar y que temen sea usado para cometer alguna fechoría.

Los pobladores de esta microrregión del municipio de Campeche dijeron a los reporteros de POR ESTO! que los patrullajes a las comunidades de Castamay, Tikinmul, Cayal, entre otras, están a cargo de una sola unidad de Seguridad Pública.

Durante el recorrido que realizaron los reporteros de POR ESTO! sobre la carretera Campeche-Hopelchén, se pudo notar una muy escasa presencia policial.

Sin embargo, también se notó que la ruta es muy transitada por proveedores de diversos productos alimenticios, así como de frituras y otros alimentos industrializados, quienes carecen de custodia y en ocasiones realizan sus recorridos solos.

Durante el recorrido que se hizo hasta Cayal, solamente se observó una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública, misma que estaba demasiado distante para que se le pudiera imprimir gráficas.

En Tikinmul, el reportero ubicó a familiares del señor Tamay Sandoval, presidente del comisariado ejidal del citado ejido, quienes reconocieron que la persona en referencia había sido objeto de un violento asalto a mano armada.

Incluso uno de los entrevistados reconoció que estuvo en el lugar del atraco y que vio que los encapuchados que lo perpetraron “portaban armas como la que usan los soldados” y tenían los rostros ocultos.

También mencionó que todo parece indicar que se trataba de personas jóvenes y conocedoras de la zona, ya que se escabulleron por la zona sin que hasta el momento hayan sido encontrados.

En este atraco los delincuentes lograron un botín valuado en más de 35 mil pesos y dispusieron de por lo menos un vehículo compacto, propiedad de la familia Tamay Sandoval, quien ayer acudió a la capital del Estado a interponer la denuncia correspondiente.

Tensa calma en la zona

Tanto el personal de la gasolinera como de la tienda de conveniencia que fue asaltada se mostró un tanto receloso con los reporteros, sin embargo, reconocieron que por estar en una zona que “prácticamente está en medio de la nada” son muy vulnerables a los asaltos.

Sin embargo, afirmaron que tanto en la gasolinera como en la tienda de conveniencia casi nunca se conservan a la mano grandes cantidades de dinero, estrategia que fue implementada por muchos negocios, precisamente para disuadir a los delincuentes.

También precisaron que, desde que fue inaugurada la gasolinería y la tienda de conveniencia, no había tenido lugar ningún atraco, pero que tras la mala experiencia que tuvieron la noche del pasado martes, solicitarán que en el lugar la presencia permanente de la Policía.

Asesinatos en Melchor Ocampo

Desde la doble ejecución llevada a cabo el 20 de mayo del presente año en Melchor Ocampo, no había tenido lugar ninguna acción atribuible a la delincuencia, hasta lo acontecido el pasado lunes por la noche.

Cuando suelen ocurrir sucesos violentos, como asesinados o robos con violencia, la información suele llegar tarde a la capital del Estado, pues a pesar de que las distancias son relativamente cortas, en esos lugares no es muy eficiente el servicio de telefonía fija y celular.

Asimismo, como ya se especificó líneas arriba, en el lugar casi no hay presencia policial y el Ejército mantiene poca presencia en la zona, salvo cuando tiene lugar algún operativo vinculado con sobrevuelos de aeronaves sin registro, que casi siempre terminan siendo vinculadas con el narcotráfico.

(Joaquín Vargas / Dismar Herrera)