Síguenos

Última hora

Apagón peninsular: IMSS Campeche confirma que ningún paciente resultó afectado

Campeche

Familias invadieron las vías del tren

Las familias de las colonias Camino Real, Ermita y el Barrio de Santa Lucia deberán ser reubicados o indemnizados por no dejar 15 metros libres de cada lado de las vías férreas, por lo que es un hecho de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte recuperará ese espacio, expuso el Secretario general del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la Sección 32, Manuel Jesús Castillo Estrella, quien aseguró que los sindicalizados enfrentan incertidumbre.

Castillo Estrella, consideró el tema del derecho de vía como lo único claro en el proyecto, etiquetando como difícil que modifiquen las rutas contempladas para los recorridos del Tren Maya, por lo cual las personas deben ser reubicadas, porque los derechos de vía del Tren Maya tendrán que ser cercados por las altas velocidades.

Reconoció que el Tren Maya busca dar la oportunidad a los estados del sursureste de México de mejorar su conectividad, calidad de vida y oportunidades económicas, en Campeche las expectativas de desarrollo son múltiples, pero al momento no hay nada claro.

Según, Castillo Estrella, hasta la fecha no se tiene nada claro ni podrían emitir alguna opinión de cuál sería su papel en el desarrollo del proyecto, ya que aún no se emiten las licitaciones a nivel nacional para ver a quien se le conceden los trabajos.

“Estamos en cero, eso no quiere decir que el proyecto este estancado, simplemente no se ha emitido la convocatoria y por ello no podemos tomar ningún papel en el tema porque aún no hay claridad, es decir, no podemos participar en los hechos hasta que salga la licitación”, refirió.

Apenas se dé a conocer el nombre de las empresas ganadoras de la licitación, iniciaran las pláticas con el secretario general del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), Víctor Flores Morales, ello en el centro del país.

Todo el sistema ferroviario será nuevo

En el tema de la calidad o las condiciones de los mil 525 kilómetros de vía férrea en los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán dijo que todo será nuevo, en el caso de Campeche la extensión será de 750 kilómetros -en promedio-, desde los poblados del Naranjo hasta Becal y desde Calakmul hasta Escárcega.

En generación de empleos, dijo que se debe esperar a conocer las necesidades, ya que la inversión de edificación de los 7 tramos del proyecto será de tipo mixta, de unos 120 mil y 150 mil millones de pesos, de los cuales el 10 por ciento le corresponderán al Gobierno Federal y del 90 a la iniciativa privada.

“En la construcción se necesitará mano de obra, sino la tenemos se contratará personal de forma temporal, pero para la operación de los trenes será poco, cuando mucho un operador por tren, por eso tenemos un estatuto con escalafón en la bolsa de trabajo, de acuerdo a eso se elegirá, evaluara y capacitara a los seleccionados”, agregó.

Siguiente noticia

Necesario atraer inversiones para generar empleos