Síguenos

Última hora

Carlos Novelo busca convertirse en el primer yucateco en alzar un título en automovilismo profesional

Campeche

Alertan por cambio climático

El movimiento “Friday for Future” continúa a nivel mundial, y de nueva cuenta, un grupo de jóvenes se reunió en el Palacio Municipal para mostrar ante la ciudadanía que hay que actuar contra el cambio climático, que tiene repercusiones en todo el mundo, y Carmen no es la excepción. Integrantes del colectivo ambiental Isla Verde, entregaron a la alcaldía tratados y acciones para combatir esta problemática.

“Esto lo empezó Greta Thunberg, es una activista sueca que está convocando a los jóvenes, que deberían estar aquí, quienes tienen en riegos del futuro del planeta que les vamos a entregar, y el motivo es alzar la voz, unirnos a las manifestaciones globales de todo el mundo, para que nuestros gobiernos, las empresa y tomadores de decisiones, tengan acciones reales frente al cambio climático”, declaró Ricardo Enrique Ruiz Limón, director del colectivo ambiental.

Agregó que estamos en el umbral de catástrofes ambiéntales que llegarán más adelante, y la decisión no debe ir enfocada a la reducción del plástico o cuidar árboles, sino también hablar sobre la conciencia energética, dejar de lado los combustibles fósiles, que es lo que genera los cambios a la atmósfera.

“Aquí en nuestra isla, los calores en verano aumentan más, las lluvias no han sido constantes y las reservas de agua en los que estamos viviendo, se van a ir agotando y consumiendo, además, hay ciertas prácticas a nivel mundial que deben irse erradicando, como la agricultura donde utilizan muchos agroquímicos y agro tóxicos”, abundó.

Asimismo, el consumo de carne es uno de los hábitos que generan mayor contaminación, por lo que la gente debe informarse más sobre la ciencia del cambio climático, ya que se necesitan sumarse más, seguir lo dictado por la Organización de las Naciones Unidas.

“En el 2015 se firmó el tratado de París, donde las naciones se comprometen a no llegar a más de 1.5 grados en la temperatura, si se comprometieron a acciones con la reducción de emisiones, y México está comprometido para el 2030, a no tener deforestaciones, ir hacia una transición energética”, explicó.

Aquí en Carmen también el gobierno local y estatal se puede alinear a esas políticas, y especialmente, que se haga valer el estatus de área natural protegida, preservar esta gran riqueza, una joya preciada a nivel nacional.

“En la isla la gente no respeta las áreas, por la tala de mangle, se rellena de basura los humedales y una de las medidas son que podamos insertar en la mente el tema del cambio climático, porque parece ser que esto es una teoría, o sólo una noticia fuera de nuestro alcance, que no nos va a llegar, pero es un hecho, y tomar acciones es urgente”, enfatizó.

Ruiz Limón dijo que es urgente educarnos, cambiar la mentalidad, y tomar acciones, así como se han combatido plagas y enfermedades se puede atacar el cambio climático y la contaminación.

Proyectos

“Esta es una de las cosas que se pueden hacer, pero hay muchas más, como implementar políticas públicas que nos puedan ir orillando a cumplir, porque en este momento pocos son conscientes de su impacto ante el medio ambiente, y hay que ir de la mano con proyectos educativos, a nivel local, estatal, global, no se trata de estar contra alguien, sino estar a favor de las acciones que nos ayuden a combatir el cambio climático”, concluyó.

(Texto: Dayana Alcalá /Fotos: Carlos Valdemar)

Siguiente noticia

Sólo tras visita presidencial reactivan la industria láctea