Síguenos

Campeche

Crítica situación para sector ganadero por sequía

PALIZADA, Cam., 3 de septiembre.- Crítica situación es la que están viviendo los ganaderos del municipio ante la sequía que se ha empezado a agudizar por la falta de agua, señaló el ex dirigente ejidal y ex presidente de la asociación de Santa Cruz, Remigio Rodrigué López, quien indicó que si no se empiezan a sentir las lluvias de la temporada en las próximas dos semanas, el problema crecerá en forma alarmante y podría ocasionar bajas en el hato.

Comentó que este año ha sido uno de los más severos por sequía, se pensó por un momento que al iniciar en el mes de mayo la temporada de lluvias y ciclones, las cosas cambiarían, sin embargo, son muy pocas las precipitaciones que se han tenido lo que está poniendo en serios aprietos a todo el sector, ya que los jagüeyes prácticamente se han secado, y algunos que les queda un poco de agua, ya no es apta para el ganado por lo caliente y además por lo infectada que está, ya que al bajar los semovientes se revuelve con excrementos de ellos mismos, y lodo, por lo que esto podría provocarles infecciones.

Indicó que actualmente están sobreviviendo la mayoría con los pozos profundos que han logrado realizar en sus propiedades, pero dijo que algunos de estos que tienen hasta 40 metros de profundidad, ya han empezado a tener problemas, pues diariamente se tiene que sacarles agua para llenar las piletas ante el alto consumo que se tiene con el ganado, que a cualquier hora y hasta de noche está bebiendo, por lo que ahora algunos han adoptado por dejar de usarlos en forma cotidiana y solamente cuando ya es urgente hacerlo.

Dijo que como en su caso donde sus animales toman agua en lo que queda del río Viejo, pronto empezarán a tener problemas, ya que en algunas partes se tenía cuando menos una profundidad de un metro y medio, actualmente ante la falta de lluvias llega a medio metro, y en otras zonas ya permanece seco y lleno de lodo, lo que representa un problema, ya que un animal si se queda atascado y no es detectado a tiempo, lo más seguro es que se termine muriendo, o si en el intento de liberarlos se quiebra no queda otro remedio que mandarlo al rastro para su sacrificio.

Reconoció el ex dirigente ejidal y ganadero, que desde hace cuatro años que no se tiene creciente en el municipio, el río que es la principal fuente de abastecimiento, únicamente ha rezumado un poco, pero al estancarse las lluvias en la zona y en la parte de Tabasco y Chiapas, que es de donde nace el río Usumacinta que da vida al Palizada, esto hace que actualmente el caudal se encuentra totalmente bajo, lo cual se puede observar a simple vista.

Rodríguez López comentó que hasta el momento no tiene conocimiento de mortandad de ganado por la sequía, aunque no descartó que esto ya se pueda estar presentando en la zona alta del municipio como es Santa Adelaida, ya que si el panorama para quienes están cerca del caudal es complicado para esos productores ha de ser una situación desesperante, ya que está en juego su patrimonio familiar.

Recalcó que ojalá las cosas cambien un poco en las próximas semanas, y que cuando menos pudieran caer algunas precipitaciones importantes, que les dé la oportunidad de que los jagüeyes vuelvan a tener agua, o que el río pueda rezumar un poco, o todo el sector estará en serios apuros, porque no saben de dónde van a tomar agua para todo el hato, y que desde luego esta sequia se combina con predios que la pastura también se les está agotando.

(Julio Gutiérrez)

Siguiente noticia

Acuchillado y con batazo en la cabeza