Síguenos

Última hora

¿Qué significa que Rusia abandone el tratado nuclear con Estados Unidos?

Campeche

'A poner mayor atención en los hijos”

DZITBALCHE, Cam., 12 de enero.– Al considerar que los padres deben de poner mayor atención en los hijos, sin tener en cuenta el nivel de vida, sino como sociedad en sí, el presbítero José Luis Yeh Ehuán aseguró que al estar prevenidos contra la violencia no les enseñan el camino de la paz a sus hijos.

El sacerdote fue entrevistado luego de la celebración eucarística dominical, sobre el lamentable suceso en Torreón, Coahuila, donde un menor de edad le quitó la vida a una maestra y dejó varios heridos durante el enfrentamiento con arma de fuego y luego se quitó la vida.

“Debemos de poner más atención a los hijos, sin tomar en cuenta el nivel de vida, más que la religión católica sino la sociedad, porque si hablamos de la religión católica es un grupo, pero la sociedad está marcada por distintos grupos sociales

“Es necesario hacer hincapié en los padres, que tengan una mejor atención sobre sus hijos, porque creo que se descuidan de sus hijos y en este caso no buscar culpables, sino, simplemente analizar la situación y hacer sobre ello y cómo los niños logran tener armas”, enfatizó el prelado.

Yeh Ehuan sostuvo que “al decir que la violencia atrae violencia, hay que estar pendiente de los hijos y los celulares traen muchas escenas de violencia.

“Imitar a la violencia y los niños se dejan llevar de un juego y piensan que un juego es una realidad, la ponen en práctica y todavía les falta la capacidad de discernimiento, sin medir las consecuencias y hay algo raro, porque después se quitó la vida, ahí puede haber un resentimiento”, destacó.

Y el presbítero continuó: “He visto niños jugando al estilo de las peleas callejeras, pelean entonces toman piedras y te quedas pasmado y es lo que ocurre en cada uno de los barrios de la ciudad y la autoridad debe de fajarse los pantalones para poner orden.

“Estar atentos de lo que hacen sus hijos, uno piensa que todo está bien y los niños piensan que lo que hacen está bien y no es asi, hay que platicar con los hijos y demostrar el afecto-cariño de los padres y si no tienen el afecto se cae el ambiente familiar. Dzitbalché es un foco rojo en violencia”, sentenció el sacerdote.

(Néstor Cuevas)

 

Siguiente noticia

Peligrosa placa derribada