Síguenos

Última hora

¿Qué significa que Rusia abandone el tratado nuclear con Estados Unidos?

Internacional

¿Qué significa que Rusia abandone el tratado nuclear con Estados Unidos?

El “rompimiento” de este tratado se da luego de que Trump diera la orden de que dos submarinos nucleares fueran desplegados
Vladimir Putin, presidente de Rusia.
Vladimir Putin, presidente de Rusia. / Foto: AFP

Un 8 de diciembre de 1987, la Unión Soviética y Estados Unidos firmaron un tratado internacional para la eliminación de armas nucleares de medio y corto alcance, que en ese momento marcó un paso enorme para que la Guerra Fría y las tensiones entre las dos potencias llegaran a su fin poco tiempo después.

Casi cuatro décadas después de ese hecho histórico, el tratado internacional entre el país que ahora gobierna Donald Trump y la Rusia de Vladimir Putin llegó a su fin, un clima de tensiones entre las dos naciones. Ante este suceso, el Kremlin anunció que va a desplegar misiles de corto y mediano alcance cuando así lo decida y considere necesario.

“Rusia ya no se considera limitada por nada. Se considera con derecho, si es necesario, a tomar las medidas apropiadas”, aseguró  Dmitri Peskov, portavoz de la presidencia de la federación rusa.

Los volcanes Bezimianni, Kambalni, Karimsnki, Kliuchevski, Krashenínnikov, Mutnovski y Avachinski entraron en actividad volcánica de forma simultánea

Noticia Destacada

Siete volcanes entran en erupción al mismo tiempo en Kamchatka tras poderoso sismo: fenómeno no ocurría desde 1737

El tratado, del que se retiró Rusia, tenía como objetivo que las dos potencias estuvieran sincronizadas para fortalecer la estabilidad estratégica, pues una guerra nuclear podría tener consecuencias fatales para todo el planeta. La posibilidad de que iniciara un conflicto bélico de esta magnitud siempre se mantuvo latente a través de los años.

En 2014, por ejemplo, Barack Obama, quien fue presidente de Estados Unidos de 2009 a 2017, acusó a Rusia de no respetar el tratado internacional porque puso a prueba un misil de crucero terrestre.

Ahora, el “rompimiento” de este tratado se da luego de que Donald Trump diera la orden de que dos submarinos nucleares fueran desplegados en la región, algo que no fue tomado nada bien por el gobierno de Putin.

“Cuando se menciona la palabra nuclear se me iluminan los ojos y digo más vale que tengamos cuidado, porque es la amenaza definitiva. Así que he enviado dos submarinos nucleares a la región, están más cerca de Rusia. Sí, están más cerca de Rusia”, declaró el mandatario estadounidense.

Siguiente noticia

¿Qué es la Tormenta Negra? El fenómeno extremo que paraliza Hong Kong y podría repetirse en México