Síguenos

Última hora

Terremoto en Rusia activa alerta de tsunami en México; ¿también en la Península de Yucatán?

Campeche

Reforzarán seguridad durante el Carnaval

La Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seproci) coordinará las acciones de todos los de todos los organismos de seguridad y emergencias en coordinación con los organizadores de las carnestolendas para las autoridades pongan mayor atención en controlar el uso de pólvora y las ingestas de bebidas alcohólica.

Con la finalidad de prevenir incidentes y proteger a turistas y participantes, el secretario de Protección Civil del Gobierno del Estado, Edgar Hernández Hernández, informó que se implementarán acciones para definir un protocolo de seguridad para que se refuercen las medidas de vigilancia y seguridad en el marco de las carnestolendas 2020.

Para tal efecto, la Secretaría de Protección Civil coordinará acciones en conjunto con elementos de la Policías Federal, estatal y municipales, así como de elementos del Ejército Mexicano, Bomberos, Cruz Roja Mexicana, Fiscalía General del Estado y las Coordinaciones de Protección Civil Estatal y Municipal.

“Al quedar definidos los protocolos se realizará la actuación de las dependencias que participarán”, expresó; por lo que hizo hincapié que los comités organizadores y las autoridades pongan mayor atención para controlar el uso de pólvora y las ingestas de bebidas alcohólicas, principalmente el derrotero donde se celebrará el tradicional “Sábado de Bando”.

Preparados para la temporada de seca e incendios

El secretario de Seproci, Hernández Hernández, indicó que ante la “Temporada de Seca e Incendios 2020” que se intensifica en marzo y mayo, se retomarán las acciones preventivas para que los patios de los predios estén limpios.

“Exhortamos a la población en general a no tirar ni quemar basura o arrojar desechos sólidos a la orilla de las carreteras, ya que se convierten en material combustible que puede generar y propagar fuego que puede desencadenar incendios forestales. Ya que los incendios atentan contra la vida y los bienes de las personas y del medio ambiente, por lo que hay que hacer conciencia y contribuir a no generar los factores que los desencadenan”, destacó.

(Karina Gómez)

Siguiente noticia

Ambulantes temen ser desalojados