XCUPIL CACAB, Hopelchén, Cam., 21 de enero.- Por ser tan milagrosa la Virgen de la Candelaria a diario se realiza su novena en la capilla por los feligreses de la comunidad, quienes han manifestado los milagros que se obtiene mediante la fe, dijo el señor Alberto Sarabia Pino, de 76 años de edad, además resaltó que antes se realizaba su corrida de toros en medio del Parque Principal hasta que se construyó la cancha de usos múltiple con su Kiosco y sus actividades la cambiaron de sede hacia la salida del pueblo.
Resaltó que la primera nochera fue Natalia Pantí Hoyos, después Rosaura Chan, Judith Irene Canché, Graciela Xekeb Tun; para el 5 de enero, Araceli Saravia Tun, para los penúltimos, Martha Pech Heredia, Gaudelia Chan y Alfonsa Canché González y para el 2 de febrero, el Día de la Candelaria en la noche, la misa que será oficiada por el presbítero Heliodoro Gijón Estrada y después se llevará a cabo la procesión de la imagen en todo el entorno del parque del pueblo, donde estará los feligreses cantando sus alabazas.
El coordinador Salvador Icté Pulido, dijo que todo está listo para que arranque la feria en sus dos etapas, la religiosa y la pagana, en lo religioso ya está en camino las novenas y solo resta diez días para que culmine y sería el 2 de febrero, Día de la Candelaria, donde muchos cocinarán tamales para este día y su chocolate, como una tradición por haber sacado su muñequito en la rosca de reyes, pero en Xcupil Cacab todos los hogares cocinarán el tradicional Relleno Negro y cada visita será bienvenido para saborear su chilmole de pavo y donde mejor le convenga, informó.
Para culminar externaron que este fin de semana inicia la armadura del palco donde se lidiarán los toros de casta de la ganadería de Dzibalchén de la familia Cervera, por lo tanto sólo se espera ocho días para que arranque la corrida de toros, programado por el empresario Nelson Saravia.
(Jorge Amado Caamal Ek)