Síguenos

Campeche

'Sólo compré 375 has. y no 2,000”: Cardozo

En la primera audiencia de conciliación entre los ejidatarios de Xbacab y Revolución, con el funcionario de la Secretaría de Bienestar, José Antonio Cardozo Rivero, exigieron su destitución por presunta compra fraudulenta de terreno, pero sólo se acordó una siguiente reunión, ya que éste confirmó haber comprado 375 hectáreas de terrenos y no dos mil como le señalan, además pagó en un precio que se ubica en la medida de la adquisición.

En total, son 27 ejidatarios quienes presentaron demanda ante la Procuraduría Agraria contra José Cardozo, aunque aseguran que son más los afectados, sobre todo personas de 80 años, por lo que sólo piden que se les reintegre la diferencia económica que se les debió pagar.

Acusan al funcionario de haber comprado a 30 centavos por metro cuadro las tierras ejidales, como se asienta en 69 hectáreas, además de que registra una irregularidad, ya que en la adquisición de los predios de acuerdo con la Ley Agraria, es todo o nada, por lo que no es sólo una superficie como se pretende hacer creer, sino una superficie más grande.

El asesor de los ejidatarios, Pedro Celestino May Can, dijo que esperarán las próximas audiencias para ir desahogando la documentación y señaló a Cordozo de mentiroso, ya que en la primera solicitud de audiencia argumentó que no podía asistir porque se encontraba de comisión fuera de la ciudad capital; sin embargo, ese día vino a sus oficinas y lo vieron, por lo que lamentó que juegue de esa manera con los ejidatarios.

Informó que el pasado domingo convocó a los ejidatarios a Champotón pero no fueron porque están en un proceso ante la autoridad agraria y esperan una resolución justa a sus demandas.

Planteó que en caso de no llegar a acuerdos pueden solicitar la nulidad de la asamblea al ser una asamblea viciada, y esperan ser atendidos porque están denunciando acciones corruptas de servidores públicos y preparan denunciarlo ante la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, ya que no hubo 15 compradores sino prestanombres.

Así mismo, denunció que de entrada en la audiencia de conciliación, Cardozo Rivero amenazó con demandar a los campesinos por las declaraciones que hacen los medios de comunicación.

Nada ilegal: Cardozo

Al concluir la audiencia en la Procuraduría Agraria el actual Coordinador Operativo de los Programas Federales de la Secretaría de Bienestar, precisó que él solo compró unas 375 hectáreas y no las 2000 que le imputan, y que son en total 14 compradores, además pagó un precio que se ubica en la media de la adquisición de los terrenos que se puede comprobar en la lista del libro en donde los comisarios ejidales asientan el registro de estas transacciones.

El funcionario, dijo que de haber incurrido en una acción ilegal ya lo hubiesen removido del cargo que desempeña y si las persona quieren los terrenos,lo hará pero que le reintegren el dinero que otorgó para su adquisición.

Sostuvo que fue en el 2015 que compró los derechos parcelarios de 375 hectáreas, así como los otros 15 adquirieron diversas superficies, y en ese momento no era funcionario público.

Expresó que tiene 12 años de dedicarse a actividades agropecuarias y agrícolas así como a la siembra de caña, por lo que si se tiene una oportunidad de crecer se aproveche, por lo que cuestionó que no se haya impugnado la compra de los terrenos hace cinco años sino hasta ahora.

También aseguró que si el Tribunal Agrario, de llegar a esa instancia en caso de no haber acuerdos en la Procuraduría Agraria, decide anular la compra no tiene ningún problema pero que le reintegre su dinero y él regresa las tierras.

Además reveló que se expusieron otros temas que no se relacionan con la compra de los derechos parcelarios que hizo en Xbacab.

Finalmente, se acordó una próxima audiencia para el 30 de enero para citar a los demás compradores y conozcan la petición de los ejidatarios.

(Wilbert Casanova Villamonte)

 

Siguiente noticia

AMLO cumple a adultos mayores