Síguenos

Última hora

Denuncian en Campeche encuestas pagadas para posicionar políticos rumbo a elecciones 2027

Campeche

Motociclistas, primeros en reemplacar

La mañana de ayer empezó el reemplacamiento exclusivamente para motocicletas, que concluirá el 31 de marzo, y a partir del 20 de enero empezará el cambio de placas para vehículos en horarios extendidos, que concluirán a finales de mes. El cobro para motociclistas es de 380 pesos, el equivalente a 4.5 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), que tuvo una disminución en comparación al 2017.

De acuerdo a datos proporcionados por el trabajador Abel Hernández, en febrero tendrán otros costos los emplacamientos debido a que las UMAS subirán su costo a 89 pesos, lo que encarecerá y afectará a los carros particulares y de transporte. Sin embargo, unidades pequeñas como motos y bicicletas no se verán afectados porque disminuyeron las UMAS a pagar.

Hasta el 31 de enero

“Invitamos a la gente a que acuda, primero estamos con los motociclistas, manejamos un horario de 08:00 a 14:30 horas de lunes a viernes, ya a partir del 20 de enero podrán venir todos los conductores, y para entonces manejaremos un horario extendido de 08:00 a 20:00 horas que finaliza el mero 31 de enero”, relató.

En febrero, más caro

Expuso que a partir de febrero, los costos de reemplacamiento habrán aumentado, debido al incremento a las UMAS, y se manejarán los horarios de oficina regular, por lo que se le invita a la ciudadanía a “aprovechar” durante este mes para que realicen sus cambios de placas.

Pese a que hay ciertas disminuciones en algunos reemplacamientos, la realidad es que son miles de conductores particulares y transporte los afectados por el incremento inoportuno de la Secretaría de Finanzas del Estado, ya que la situación económica no ha mejorado ni en el municipio ni en Campeche.

Y en esta ocasión ningún funcionario público se opuso al aumento del impuesto vehicular, que resulta engorroso de realizar por la larga espera y trámites a efectuar, donde el ciudadano pierde tiempo y dinero de más que no se ve reflejado en mejoras viales o de estructura para Carmen.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: POR ESTO!)

 

Siguiente noticia

Akal llegó a producir más de 2 mil millones de barriles de crudo diarios