Síguenos

Última hora

Apagón peninsular: IMSS Campeche confirma que ningún paciente resultó afectado

Campeche

'Nunca compartiremos territorio con Q. Roo”

En la franja limítrofe compartimos amistades, compartimos costumbres, compartimos lenguaje, pero nunca compartiremos terreno campechano con Quintana Roo, por eso no cederemos ni un centímetro de tierras a otro Estado, dijo que el alcalde de Calakmul, Luis Felipe Mora Hernández, principal afectado por los conflictos que se han ocasionado entre el Estado y Quintana Roo, Entidad vecina que pretende adjudicarse tierras que no le pertenecen.

En entrevista emitida luego de la presentación del IV Maratón de las Aves Calakmul, el alcalde informó que la disputa territorial que existe en los límites con Quintana Roo ya está siendo analizada a nivel federal, pero que los calakmuleños no piensan en ceder ni un centímetro de tierra. “Ya no se trata de territorios municipales, sino territorio campechano y, por ende, todos debemos defenderlo”, señaló.

Dijo que tanto en documentación como en historia y atención social, les asiste la razón y más que nunca estará muy firme con defender a las comunidades que se asentaron en la franja divisoria.

Actualmente, Mora Hernández se encuentra trabajando de la mano con todas las autoridades ejidales y municipales para lograr un diálogo y recibir el apoyo de las mismas. “La semana pasada hicimos recorridos y creo que la parte más importante es la conciencia que tienen todos los campechanos en la franja limítrofe”.

En cuanto al vecino Estado, aseguró que sí ha tenido acercamientos y diálogos con autoridades de Chetumal, pero que al final no queda claro nada, porque el tema está siendo tocado a nivel federal. “Es tema juzgado donde hay un veredicto y que nos tiene que mantener con mucha tranquilidad, pero también ocupados”, comentó.

Aseguró que a diferencia de sus homólogos, en Calakmul no se ha considerado realizar ningún tipo de manifestación que hiciera dar muestra del rechazo al robo territorial y aseguró que está confiado en las decisiones que tomarán las autoridades.

Confirmó que ha existido una duplicidad de servicios en la franja, pero también aseguró que del total de población en la zona, el 95 por ciento cuenta con credencial de elector del Estado de Campeche, además tienen servicios de salud, infraestructura carretera y agrícola, que son del Estado de Campeche.

Las comunidades que existen en el municipio son 34, de las que 22 se encuentran ubicadas en la franja divisoria entre ambos Estados.

(Jorge Chan Ordóñez)

Siguiente noticia

Queman aeronave en Tenabo