Funcionarios de Fonatur, empresarios, representantes del Proyecto de Desarrollo Tren Maya y autoridades municipales se reunieron en el tramo Escárcega - Calkiní que representa una extensión de 254 kilómetros, que corresponde al primer tramo del proyecto de Tren Maya para difundir la información.
En el lugar, abordaron tema de la convocatoria a la licitación pública internacional abierta para la elaboración del proyecto ejecutivo, suministros de materiales y construcción de materiales y construcción de plataforma y vía del Tren Maya.
Como se recuerda, en Campeche que corresponde al primer tramo del Tren Maya, iniciará la ejecución de obras el próximo 30 de abril.
Cabe mencionar que el Tren Maya contempla mil 460 kilómetros de extension y una inversión cercana a los 130 mil millones de pesos que se destinarán del presupuesto federal y ahorros derivados de no permitir la corrupció1n.
Además, la administración federal contempla que para el 2023 ya tienen que estar en circulación trenes de carga, de turismo y de pasajeros en el tramo de Escárcega a Cancún.
Las autoridades federales contemplan que las empresas que participen en la licitación de la construcción de cinco tramos deben cumplir en tiempo y forma como ya lo hace la empresa holandesa que trabaja en la Refinería Dos Bocas.
(POR ESTO! Campeche).