
Los integrantes de Movibús pidieron tantita paciencia a los usuarios para normalizar el servicio de transporte público, ya que por la noche reducen el número de unidades que enlazan con la red troncal, debido a la disminución de pasajeros, argumentó el presidente de la Cooperativa Unión de Agricultores de Chiná.

Noticia Destacada
“La modernidad sin planificación nos perjudica”: Usuarios denuncian caos en el transporte Ko’ox de Campeche
El dirigente transportista, Germán Ayala Gutiérrez, argumentó que por necesidad continúan circulando las unidades de las cooperativas existentes en la ciudad capital, ya que todavía no arranca todo el proyecto de transporte público en San Francisco de Campeche.
Pidió tener “tantita paciencia”, porque una vez que arranque todo el proyecto se solucionarán todos los problemas que actualmente padecen los usuarios ante la disminución de unidades por las noches.

Reconoció que todo cambio es difícil, como lo es la implementación de un nuevo sistema de transporte, lo que puede generar afectaciones. Sin embargo, consideró que conforme se apliquen todas las rutas, los usuarios se van a acostumbrar. Además, ofreció que los empresarios van a redoblar los esfuerzos para minimizar los problemas y subsanarlos a la brevedad posible.
Expresó que solo la red troncal es la que cuenta con las nuevas unidades, y en el caso de Chiná continúan dando el servicio con los camiones tradicionales.
En el caso de la ciudad capital, planteó que lo que generó incertidumbre es que después de las ocho o nueve de la noche disminuye el número de camiones, y lo resienten quienes bajan de la línea troncal de Ko’ox y tienen que trasbordar hacia Presidentes de México, Tula y toda esa región, sin ver las unidades enseguida.
Explicó que durante la mañana, el intervalo entre camiones es de 12 minutos, sin embargo, después de las ocho de la noche comienza a incrementarse a 25 minutos entre unidades.

Noticia Destacada
Continúan manifestaciones en primaria de Campeche por inconformidad con la directora
Argumentó que la medida se debe a que no hay la afluencia de pasajeros necesaria para justificar el número de camiones, y que es indispensable la rentabilidad para que las unidades circulen.
Apuntó que mientras arranca todo el proyecto de movilidad en la ciudad capital, con la puesta en marcha de los 122 camiones, son las unidades actuales las que siguen prestando el servicio.
E insistió en que estos camiones ya cumplieron su ciclo y no deberían circular, sin embargo, mientras se implementa en su totalidad el proyecto de Ko’ox, siguen operando para transportar a los campechanos.