Campeche

'No permitamos apagarse la luz de la fe”

DZITBALCHE, Cam., 2 de febrero.– Con misa, procesión y la bendición de velas que ofició el párroco José Luis Yeh Ehuán festejan en el municipio 13 el Día de la Candelaria en la parroquia de Nuestra Señora de Asunción de María, ante la presencia de cientos de fieles que abarrotaron el templo católico.

La procesión partió del barrio de San Pastor para dirigirse al templo católico, que encabezaron el párroco José Luis y la reina de los festejos patronales, Dinora Marín Maas, así también sin faltar el baile de la tradicional Cabeza de Cochino y la Charanga que le dieron mayor realce a los festejos del 2 de febrero.

En la homilía, el sacerdote destacó: “Hermanos hoy estamos de fiesta con la presentación del Niño en el templo y el Día de la Candelaria, muchas veces buscamos a Dios en el lugar equivocado, unos quieren casarse en un rancho, en una finca y otros lugares y eso son lugares equivocados, si Dios está en todo lados sí hermano, pero Dios también tiene casa, es la casa de Dios y en las lecturas nos habla del Templo, la casa de Dios.

“Malaquías dice: ‘Envía mi mensajero va preparar el camino delante de Dios de improviso entrar en el santuario del señor’, el templo, la iglesia, insisto buscamos a Dios en el lugar equivocado muchas veces nos dejamos llevar por el ambiente, por la fiesta para realizar una celebración.

“La luz del señor, iluminar las calles con las velas, pero lo más importante la luz de la fe, esa luz de la fe que parece apagarse y no la permitimos hermanos, hay que acudir al llamado del señor, con ese caminar de los 30 días de llevar la luz de Cristo, una luz que tiene que resplandecer que tiene que ilumine nuestra vida y de improviso a va entrar al santuario quien ustedes buscan el mensajero de la alianza a quien ustedes desean Jesús todos pertenecemos de una sola cultura tenemos la misma sangre en el mero siglo XXI estamos luchando con una sociedad que se está volviendo antirreligioso y es preocupante y hay que buscar a Dios”, resaltó.

Y continuó: “Estamos perdiendo el valor de lo sagrado, en nuestra familia en nuestra sociedad, tenemos que volver a lo sagrado, porque las consecuencias son fatales a donde conduce esto quien podrá ese día, la del día que será de nosotros cuando no tengamos la ropa propia estar en la presencia de Dios en el templo.

“Jesús no vino ayudar a los ángeles, sino a los descendientes de Abraham y se hizo semejantes de nosotros, para comprendernos más para entendernos más y una ángel se entiende con otro el no dijo yo soy el hijo de Dios y porque tuvo que ser semejante de todos sus hermanos para llegar a ser sumo sacerdote”, sostuvo.

Por último llamó a buscar a Dios en el camino correcto, “nuestros corazones es el templo de Jesús, Dios lo encontramos en el templo”.

Al término de la celebración se quemaron vistosos juegos artificiales y luego prosiguió la repartición de tamales y el rico chocolate en el atrio de la parroquia.

(Néstor Cuevas)